Comunidad CONICET

MORENO, MARÍA ALEJANDRA

Investigadora asistente

ESPECIALIDAD:

Envases biodegradables-ingredientes funcionales

Disciplina Científica:

Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - Ingeniería de alimentos y Biotecnología

Tema:

Aprovechamiento sostenible de biopolímeros de productos forestales no maderables (PFNM) y polifenoles de residuos de procesos productivos del NOA para el diseño de envases bioactivos, comestibles y ecoamigables y novedosos ingredientes funcionales

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE BIOPROSPECCION Y FISIOLOGIA VEGETAL (INBIOFIV, CONICET-UNT) Depende de
Dirección:
SAN LORENZO 1469, 4000 - San Miguel de Tucumán (Est. Tucumán) - Tucumán - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Desde mi ingreso a INBIOFIV siendo estudiante de la Licenciatura en Biotecnología, realice mi trabajo final evaluando las propiedades nutricionales y funcionales de frutos nativos del NOA. Luego accedí a una beca doctoral CONICET con la que me formé bajo la dirección de la Dra. ISLA trabajando con especies de jarillas que crecen en la región del Monte (Valles Calchaquíes) y especies de la Puna Argentina a las que caractericé desde el punto de vista químico y funcional desarrollando además productos de interés en fitomedicina (óvulos, tabletas y microcápsulas). Durante mi carrera científica realicé tres estancias en el exterior bajo la supervisión de la Dra. López López-Rubio del grupo de envases del IATA-CSIC (Valencia, España) donde trabajé en la estabilización de extractos o fracciones fenólicas obtenidas de plantas medicinales, alimenticias y propóleos mediante su combinación con biopolímeros para generar microcápsulas, fibras y films bioactivos. He publicado 12 trabajos en revistas indexadas y tres capítulos de libros sobre estas temáticas. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Alimentos funcionales Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud - Nutrición, dietética
Desarrollo y caracterización de recubrimientos y películas Ingenierías y tecnologías - Ingeniería de los materiales - Recubrimientos y películas
Desarrollo y caracterización de fibras y microcápsulas Ingenierías y tecnologías - Ingeniería de los materiales - Ingeniería de los materiales
Productos naturales Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ciencias de las plantas, botánica

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.8. Biopolímeros
      • 6.7. Bioplásticos
    • 4. Micro- y nanotecnología relacionada con las ciencias biológicas
  • 8. Industria de agroalimentos
    • 3. Micro y nanotecnologías relacionadas con los agroalimentos

Palabras Clave

NATURAL PRODUCTSFOODS FILMS AND COATINGSFILMS Y RECUBRIMIENTOSALIMENTOSPRODUCTOS NATURALES

Formación Académica

2015 - 2019

Doctora en Bioquímica

FACULTAD DE BIOQUIMICA, QUIMICA Y FARMACIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

2007 - 2013

Licenciado en Biotecnología

FACULTAD DE BIOQUIMICA, QUIMICA Y FARMACIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN


Dirigida por
ISLA, MARIA INES
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica