Comunidad CONICET

SAVINO, NARELLA

Beca interna doctoral

ESPECIALIDAD:

Biología celular y molecular. Química aplicada

Disciplina Científica:

Biología - Ciencias Quimicas

Tema:

Evaluación de extractos de plantas regionales sobre heridas de la piel

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE CS.QUIMICAS Depende de
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO (UNSE)
    • FACULTAD DE AGRONOMIA Y AGROINDUSTRIAS
Dirección:
AV.BELGRANO (S) 1912, 4200 - Santiago del Estero - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Durante mi formación profesional, he adquirido conocimientos básicos en síntesis de nanopartículas, microbiología, bioprocesos y química básica. Me he especializado en un laboratorio de química orgánica, desarrollando extractos naturales ricos en antioxidantes para prueba de su uso en suplementos dietarios para animales, ingredientes para alimentos funcionales, así como para el uso tópico en la cicatrización de piel. He aplicado diversas metodologías, como la determinación de compuestos fenólicos, taninos condensados, capacidad antioxidante y estado oxidativo mediante espectrofotometría UV-Vis. Además, he desarrollado habilidades en la identificación y cuantificación de compuestos fenólicos mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Actualmente, estoy enfocado en perfeccionar mis conocimientos en tratamientos aplicados a cultivos celulares en monocapa, ensayos de cierre de herida, cultivos de vesículas esferoidales y medición de actividad de enzimas endógenas: ensayos que sirvan de respaldo para futura aplicación de productos naturales in vivo. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

aprovechamiento de residuos y aplicación en nutrición animal Ciencias agrícolas - Biotecnología agropecuaria - Otras biotecnología agropecuaria
aprovechamiento de residuos y aplicación en nutrición animal Ciencias agrícolas - Biotecnología agropecuaria - Otras biotecnología agropecuaria
aprovechamiento de especies vegetales regionales y aplicación en cosmética Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud - Otras ciencias de la salud

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.5. Microbiología
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
      • 2.9. Tecnología de enzimas
      • 2.7. Toxicología
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.1. Biocomposites
      • 6.5. Nanomateriales biológicos
      • 6.2. Componentes bioquímicos (Biobased chemical building blocks)
    • 4. Micro- y nanotecnología relacionada con las ciencias biológicas
  • 8. Industria de agroalimentos
    • 1. Tecnologías para la industria de la alimentación
      • 1.5. Tecnología de alimentos
      • 1.2. Aditivos / ingredientes alimentarios / alimentos funcionales
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
      • 2.1. Ecología
    • 3. Gestión de residuos
      • 3.9. Conversión de residuos en energía / recursos
      • 3.4. Reciclaje, recuperación

Palabras Clave

ACTIVIDAD ANTIOXIDANTENUTRICIÓN ANIMALBAGAZO CERVECEROCULTIVOS CELULARESESPECIES REGIONALESFITOQUÍMICOSCICATRIZACIÓNANTIOXIDANT ACTIVITYANIMAL NUTRITIONBREWER´S SPENT GRAINCELL CULTURESREGIONAL SPECIESPHYTOCHEMICALSCYCATRIZATION

Formación Académica

2017 - 2023

Licenciado en Biotecnología

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO


Dirigida por
NAZARENO, MONICA AZUCENA
Carrera Investigador

Codirigida por
GARCIA, DANIELA CELESTE
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica