MALDONADO HARO, MARÍA LUISA
POSTDOCTORAL (INTERNA)
ESPECIALIDAD:
MICOLOGIA DE ALIMENTOS - MICOTOXINASDisciplina Científica:
Ingeniería de alimentos y Biotecnología - Ingeniería de alimentos y BiotecnologíaTema:
Control de micotoxinas emergentes en productos de tomate . Control of Emerging Mycotoxins in Tomato ProductsLugar de Trabajo
INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA (INMIBO ( EX - PROPLAME), CONICET-UBA) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
- FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Dirección: | |
INTENDENTE GÜIRALDES 2160, piso 4, C1428GA - Capital Federal - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Mi trayectoria investigativa se centra en el estudio integral de poblaciones fúngicas causantes de deterioro alimentario y la producción de micotoxinas, abarcando desde la identificación morfológica y molecular hasta el análisis metabolómico de especies como Penicillium expansum y Alternaria en productos frutihortícolas. Complemento mi labor científica con experiencia práctica en auditorías bromatológicas en comedores estudiantiles y docencia universitaria en las cátedras de microbiología y química de los alimentos. Mi enfoque investigativo se orienta al desarrollo de estrategias sostenibles y de bajo impacto ambiental para el control de la contaminación fúngica, estudiando la influencia de parámetros ambientales en el crecimiento de hongos y la biosíntesis de micotoxinas. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Microbiología y Micología de Alimentos. Reología. Bromatología.
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Otras Ciencias Naturales y Exactas - Otras Ciencias Naturales y Exactas
Micología y microbiología de Alimentos. Bromatología.
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Otras Ciencias Naturales y Exactas - Otras Ciencias Naturales y Exactas
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.22. Aplicaciones inteligentes
- 2.2. Archivado / documentación / documentación técnica
- 2.6. Software
- 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
- 3. TICs y aplicaciones telemáticas
- 3.9. Sistemas de gestión de la calidad
- 3.15. Gestión de la seguridad e higiene en el trabajo
- 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
- 3. Control de procesos y logística
- 3.6. Cadena de suministro
- 5. Empaquetado / Manipulación
- 5.4. Empaquetado de materiales
- 4. Diseño de plantas y mantenimiento
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.7. Toxicología
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.5. Microbiología
- 8. Industria de agroalimentos
- 1. Tecnologías para la industria de la alimentación
- 1.4. Procesado de alimentos
- 1.1. Tecnologías para bebidas
- 1.5. Tecnología de alimentos
- 1.2. Aditivos / ingredientes alimentarios / alimentos funcionales
- 1.3. Empaquetado / manipulación de alimentos
- 2. Calidad y seguridad alimentaria
- 2.3. Métodos de producción seguros
- 2.1. Métodos de análisis y detección
- 2.2. Microbiología / toxicología / control de calidad de alimentos
- 9. Mediciones y normas
- 6. Normas
- 6.1. Normas de calidad
- 6.2. Normas técnicas
Palabras Clave
MicotoxinasMycotoxins Micología de AlimentosMicrobiología de Alimentos Métodos de AnálisisFood MycologyFood MicrobiologyAnalysis methdsSeguridad AlimentariaFood Safety
Formación Académica
2019 - 2024
Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Química Orgánica
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2016 - 2019
Magister en Bromatología y Tecnología de la Industrialización de Alimentos
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2016 - 2018
Especialista en Bromatología y Tecnología de la Industrialización en Alimentos
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2009 - 2015
Ingeniera en Alimentos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .