Porfirias Agudas. Preparación de hematina para terapia
Artículo
Autoría:
PARERA, VICTORIA ESTELAFecha:
1996Editorial y Lugar de Edición:
EDIMSA SARevista:
Farmacoterapia, vol. XIII (pp. 314-319) - ISSN 0214-8935EDIMSA SA
ISSN:
0214-8935Resumen *
Las porfirias agudas se caracterizan clínicamente, por presentar episodios intermitentes de trastornos neuroabdominales causados por la acumulación hepática de precursores, ácido o-aminolevúlico (ALA) y porfobilinógeno (PGS), que se excretan por orina. En pacientes que no responden a la terapia con hidratos de carbono y ácido fólico, es necesaria la administración de hematina en forma Lv. El objetivo del presente trabajo fue obtener una preparación de hematina en forma pura y estable a partir de sangre humana proveniente de banco, con test para hepatitis S y HIV negativos. Se ensayaron distintas técnicas para la obtención de hemina y finalmente se adoptó el método de Fischer (1955) con algunas modificaciones. Partiendo de 200 mi de glóbulos rojo (G.R.) se obtuvieron entre 1.000 y 1.300 mg de hemina cruda, recristalizada con un rendimiento del 60-70%. Se estudió la cinética de descomposición por Cromatografía líquida (HPLC) de alta presión, observando que a los 60 minutos se conservaba el 83% y recién a las 5 horas se producía una descomposición del 45%. Se estudió el efecto terapéutico de la hematina en porfiria experimental producida por la administración de alilisopropilacetamida (AlA) (300 mg/kg/d) a ratas hembra Sprague Dowley durante 2 días. Al segundo día de tratamiento los valores de ALA en las ratas porfíricas oscilaron .entre 20 y 25 mg/l, mientras que en las tratadas con AlA y hematina variaron entre 0,9 y 3,7 mg/l (V. N.: 1,1-6,7 mg/l). Los valores de PSG oscilaron entre 10,9-18,5 mg/I para las ratas porfíricas y entre 0,9-2,5 para el grupo tratado con AlA y hematina (V.N.: 1,0-1,5 mg/l). Estos datos preliminares indican que se ha obtenido un producto, químicamente estable y de elevada pureza, que podría tener aplicación terapéutica, una vez satisfechos todos los requerimientos necesarios para su uso en la clínica. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
Porfirias agudasTerapiaHematina