Producción CyT

Aplicación del test del aire espirado en pacientes con contaminación bacteriana intestinal (ß-radio fármacos).

Articulo

Autoría:

Suarez A F de ; PARERA, VICTORIA ESTELA ; Gandara MA ; Bai JC ; Mitta A

Fecha:

1979

Editorial y Lugar de Edición:

FEDERACION BIOQUIMICA PROVINCIA BUENOS AIRES

Revista:

ACTA BIOQUíMICA CLíNICA LATINOAMERICANA, vol. 13 (pp. 429-435) FEDERACION BIOQUIMICA PROVINCIA BUENOS AIRES

Resumen *

El TAE He ha sido evaluado como método de diagnóstico de contaminación bacteriana del intestino delgado en un grupo de pacientes operados por alteraciones gástricas. Ha sido comparado con el cultivo bacteriológico y cromatografía de sales biliares del líquido yeyunal y la respuesta terapéutica. Se estudiaron 36 pacientes dividídos en 3 grupos: a) control negativo (8 sujetos sin patología; b) control ´positivo: 6 padentes con resección intestinal y 1 con escleroderma intestinal, todos ,con esteatorn´a; c) pacientes operados gástricos: 16 BII con vagotomía y sin ella, 3 gastroenteroanastomosis y vagotomía, 1 vagotomía superselectiva y piloroplastía y 1 Bl; todos los pacientes teníanesteatorrea, ´excepto uno con BU. El período transcurrido entre la operación y los estudios osciló´ entre 1 y 17 años (x: 4,9 ± 4,1). El valor promedio de esteatorrea fue 23,91 ± 10,2 g/24 h 100 % del grupo b y 80 % del grupo c tenían TAE HC anormal. En el 80 % de los pacientes del grupo c se l´ealizó la cromatografía y coincidió con el TAL ]~C en el 30 % de -los estudio. El estudio bacteriológico fue positivo en el 100 % {le 18 casos, coincidiendo con TAE He en e1.70 % de los pac·ientes. El control terapéutico del 100 % del grupo e fue positivo en un 90 %. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

TAEalteraciones gastricasContaminacion Bacteriana