Invet - LA CONDENSACIÓN DE LA CROMATINA ESPERMÁTICA NO CORRELACIONA CON LOS PARÁMETROS SEMINALES DE RUTINA DEL EYACULADO CANINO
Congreso
Fecha:
2018Editorial y Lugar de Edición:
BMpressISSN:
1514-6634Resumen *
Debido a que la cabeza del espermatozoide está compuesta casi completamente por la cromatina, se ha propuesto que alteraciones morfológicas de la cabeza están relacionadas con alteraciones de la cromatina. La coloración de Azul de Toluidina (AT) es una técnica sencilla que pone de manifiesto problemas en la compactación de la cromatina del núcleo espermático, interactuando iónicamente con el ADN a través de la unión a los grupos fosfatos negativos. El objetivo del presente estudio fue correlacionar el grado de condensación de la cromatina de espermatozoides caninos teñidos con AT con los parámetros seminales evaluados en los espermogramas convencionales. Se procesaron 21 eyaculados provenientes de 7 machos (n=7, r=3), clínicamente saludables, de entre 2 a 5 años de edad, de diferentes razas. Las muestras fueron obtenidas mediante la técnica de masaje manual sobre la porción caudal del bulbo del glande, recolectándose la primera y la segunda porciones del eyaculado. Las características seminales evaluadas fueron: volumen (V), movilidad (MP), concentración (C), funcionalidad de membranas (HOS) y morfología espermática. Se realizaron frotis que se fijaron y tiñeron con AT (0,25%) durante 15 minutos. Se evaluaron 3 patrones de espermatozoides de acuerdo al grado de condensación de la cromatina: i) AT negativos: cromatina condensada; ii) AT intermedios: cromatina moderadamente descondensada y iii) AT positivos: cromatina altamente descondesada. Como control positivo de la tinción, se incubó una alícuota de la muestra con un agente reductor de los puentes disulfuros de las protaminas (ditiotreitol al 1%, DDT). El 100% de los espermatozoides incubados con DTT fueron AT positivos. Los valores para las características seminales de rutina fueron (media ± DS): V: 1,6 ± 0,5 ml; MP: 82,4 ± 6,3%; C: 461,3 ± 201,5 x 106 esp/ml; HOS: 94,9 ± 2,0%, espermatozoides con morfología normal: 84,5 ± 7,6%, anormalidades primarias: 6,8 ± 5,5%, anormalidades secundarias: 8,7 ± 4,0%. También se contabilizaron las anormalidades de cabeza (0,4 ± 0,9%) y las cabezas sueltas (3,3 ± 2,7%). Los valores de AT fueron (media ± DS): AT negativos: 95,1 ± 3,5%; AT intermedios: 4,1 ± 2,8% y AT positivos: 0,8 ± 1,1%. No se observó correlación entre los diferentes patrones de AT y las diferentes variables seminales estudiadas (r<0,4; p>0,05). Estos resultados indican que al no observar asociación entre las anormalidades de cabeza (contabilizadas en los espermogramas de rutina) y las alteraciones en la compactación de la cromatina (observadas con AT), podrían existir espermatozoides caninos con cabezas morfológicamente normales, pero con algún grado de descondensación de la cromatina. Por lo tanto, el análisis de la morfología de la cabeza espermática podría no ser un parámetro adecuado para predecir el estado de la cromatina en la especie canina. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
CANINOEVALUACIÓN SEMINALADN