Producción CyT

Aprendiendo a ser ciudadanos y ciudadanas: Una microgenealogía de la protesta en escuelas secundarias

Artículo

Fecha:

2022

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad de Chile

Revista:

Última Década, vol. 30 (pp. 75-102) - ISSN 0718-2236
Universidad de Chile

ISSN:

0718-2236

Resumen

Las formas de organización y participación estudiantil en América Latina han sido abordadas desde lo más cotidiano de la vida escolar hasta las formas más extraordinarias en que se expresan los estallidos sociales. Asumiendo esa complejidad, aquí se analizan experiencias de formación ciudadana en escenarios escolares, mostrando los modos en que estas logran, bajo ciertas circunstancias, poner en tensión las formas adultocéntricas a través de las cuales son interpretados los márgenes de autonomía —siempre relativa— de los y las jóvenes. A partir del trabajo de campo realizado en escuelas secundarias desde un enfoque etnográfico asumido, se muestra el potencial que esconde un tipo de estudio que dé cuenta de los modos en que se articulan procesos de subjetivación política y dinámicas de sociabilidad juvenil y escolar.

Palabras Clave

Sociabilidad juvenil y escolarSubjetivación políticaAdultocentrismoAutonomía

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/209789