Producción CyT

Libro de resúmenes digital del XII Congreso Argentino de Química Analítica - Metabolómica dirigida: glucosinolatos (GLS) en microgreens de especies de la familia Brassicaceae

Congreso

Autoría:

Alloggia, Florencia ; RAMIREZ, DANIELA ANDREA ; Bafumo, Roberto F. ; Moreno, Diego A. ; Camargo, Alejandra

Fecha:

2023

Editorial y Lugar de Edición:

Asociación Argentina de Químicos Analíticos

ISSN:

978-950-605-937-8

Resumen *

Los microgreens son plantas jóvenes, denominadas super alimentos, debido a que contienen unaalta concentración de fitoquímicos, incluyendo vitaminas y minerales. Además, tienen saboresintensos y colores vibrantes, lo que los hace populares en la gastronomía y la decoración de platosen restaurantes gourmet. Para el presente trabajo se eligieron especies de la familia Brassicaceae,debido a que presenta fitoquímicos denominados glucosinolatos (GLS). Los cuales, cuando serompe el tejido vegetal, mediante una reacción enzimática, dan origen a diferentes compuestosisotiocianatos (ITCs). Éstos últimos son de gran interés porque existe gran evidencia con relación asus propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y protectoras en general de enfermedadescrónicas prevalentes. De aquí el interés de identificar y cuantificar estos compuestos bioactivos encada una de las especies bajo estudio. En nuestro grupo se produjeron los microgreens encondiciones hidropónicas a partir de semillas agroecológicas. Se trabajó con 14 especies: berro,brócoli, pack choi, repollo blanco, repollo colorado, tatsoi, mizuna colorada, mizuna verde,mostaza,mostaza colorada, rabanito, nabo, coliflor, rúcula. Luego de 10-15 días, fueron cosechadosy conservados mediante liofilización. La extracción de los GLS, se realizó1 con metanol 70% (V/V)y ultrasonido 10´ 70°C, centrifugación. Los sobrenadantes fueron filtrados a través de membranade nylon, 0,45 µUS. Para la identificación de los GLS en cada una de las especies se trabajómediante metabolómica dirigida empleando un HPLC-DAD-ESI- MSn. Los GLS resueltos fueronidentificados conforme a su fragmentos MS2 [M-H]-, columna Luna C18 (150 mmx 1.0 mm, 3µm),Phenomenex. Fase móvil A: agua:fórmico (99:1 v/v) y B: acetonitrilo. Flujo de 20 µl/min. Gradientelinear con 1% de solvente B, hasta 17% entre los 15 y 17min, a los 22 min 25 %, a los 30 min 35%y a los 35 min 50%, el cual fue mantenido hasta los 45 min. El DAD a 227 nm. El espectrómetro detrampa de iones equipado con una interfaz de ionización por electrospray (ESI): condiciones deionización a 350 °C y 4 kV. La masa de barrido completo cubrió el rango de m/z 50 a 600. Los datosse adquirieron en el modo de ionización negativa. EMn se llevó a cabo en el modo automático en elion de fragmento más abundante2. El patrón de fragmentación MS/MS de glucosinolatos es sobreel grupo central de isotiocianato, con ruptura de las cadenas de alquilo, glucosa y sulfato que dancomo resultado iones principales para sulfato de hidrógeno m/z 97, Iones menores basados en laescisión de la tioglucosa y la transferencia del grupo sulfato 195, 241, 259, 275 y 291 estánpresentes en la mayoría de los espectros de glucosinolatos. Con esta información fue posibleobtener el perfilado fitoquímico de todas las especies de microgreens bajo estudio, empleandoherramientas de metabolómica dirigida. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Alimentos funcionalesMICRO-HORTALIZASGlucosinolatosMetabolómica