RODRÍGUEZ, MARÍA EMILIA
Internal doctoral fellowship
SPECIALITY:
Conservación de germoplasma vegetalScientific discipline:
Environment, Conservation and Sustainability - Agrarian SciencesTopic:
PHYSIOLOGICAL, BIOPHYSICAL AND BIOCHEMICAL STUDY OF GERMPLASM FROM CHÍA (Salvia hispanica L.) FOR THE DEVELOPMENT AND IMPROVEMENT OF LONG-TERM STORAGE AND CONSERVATION TOOLSWorkplace
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS (CIDCA, CONICET-CIC-UNLP) Depends on
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (CIC)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP)
- FACULTAD DE CS.EXACTAS
Address: | |
47 Y 116 S/N, B1900AJJ - La Plata - Buenos Aires - Argentina |
Contact:
S&T Expertise*
Me especializo en el estudio fisiológico, bioquímico y biofísico de semillas oleaginosas, principalmente Salvia hispanica L. (chía), con foco en conservación, calidad y envejecimiento. Domino técnicas clásicas de análisis de semillas (germinación, vigor, viabilidad, conductividad eléctrica), así como métodos avanzados como FT-IR, DSC, cromatografía de gases (GC), HPLC y extracción de aceites. Trabajo con modelos estadísticos multivariados y de aprendizaje supervisado (Random Forest, Bagging, árboles de decisión), aplicados a espectros FT-IR con pretratamientos (SNV, derivadas, normalización) para clasificar y predecir el estado fisiológico de semillas. Estas herramientas las aplico en investigaciones orientadas a la conservación ex situ, evaluación de accesiones y caracterización de colecciones de germoplasma. Mi enfoque combina herramientas analíticas y computacionales para generar información clave en biotecnología vegetal, bancos de semillas, fitomejoramiento y agroindustria. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Biological sciences - Biochemistry and molecular biology (same as 3.1.10)
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Biological sciences - Biodiversity conservation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Agricultural sciences - Agriculture, forestry, and fisheries - Agriculture
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Analytical chemistry
Technological Capacities
- 5. Physical and exact sciences
- 1. Chemistry
- 1.4. Organic Chemistry
- 1.1. Analytical Chemistry
- 1.3. Inorganic Chemistry
- 4. Separation Technologies
- 4.1. Filtration and Membrane Processes
- 4.2. Extraction
- 4.4. Distillation
- 6. Biological sciences
- 2. Biology/Biotechnology
- 2.2. Cellular and Molecular Biology
- 2.1. Biochemistry/Biophysics
- 2.4. In vitro Testing, Trials
- 3. Genome Research
- 3.1. Bioinformatics
- 7. Agriculture and Marine Resources
- 1. Agriculture
- 1.2. Animal Production/Husbandry
- 1.1. Agriculture Machinery/Technology
- 1.7. Precision agriculture
- 8. Agrofood industry
- 1. Technologies for the food industry
- 1.5. Food Technology
- 2. Food quality and safety
- 2.3. Safe production methods
- 2.1. Detection and Analysis methods
- 2.4. Traceability of food
- 9. Measurements and standards
- 6. Standards
- 6.2. Technical Standards
- 6.1. Quality Standards
- 4. Recording Devices
- 10. Protecting man and the environment
- 2. Environment
- 2.6. Biodiversity / Natural Heritage
Key Words
ConservaciónAnálisis QuímicoAgriculturaSeed viabilityLipid oxidationSpectroscopic analysis
S&T Expertise*
Me especializo en el estudio fisiológico, bioquímico y biofísico de semillas oleaginosas, principalmente Salvia hispanica L. (chía), con foco en conservación, calidad y envejecimiento. Domino técnicas clásicas de análisis de semillas (germinación, vigor, viabilidad, conductividad eléctrica), así como métodos avanzados como FT-IR, DSC, cromatografía de gases (GC), HPLC y extracción de aceites. Trabajo con modelos estadísticos multivariados y de aprendizaje supervisado (Random Forest, Bagging, árboles de decisión), aplicados a espectros FT-IR con pretratamientos (SNV, derivadas, normalización) para clasificar y predecir el estado fisiológico de semillas. Estas herramientas las aplico en investigaciones orientadas a la conservación ex situ, evaluación de accesiones y caracterización de colecciones de germoplasma. Mi enfoque combina herramientas analíticas y computacionales para generar información clave en biotecnología vegetal, bancos de semillas, fitomejoramiento y agroindustria. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Organic chemistry
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Biological sciences - Biodiversity conservation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Agricultural sciences - Agriculture, forestry, and fisheries - Agriculture
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Analytical chemistry
Technological Capacities
- 5. Physical and exact sciences
- 1. Chemistry
- 1.4. Organic Chemistry
- 1.3. Inorganic Chemistry
- 1.1. Analytical Chemistry
- 4. Separation Technologies
- 4.4. Distillation
- 4.3. Adsorption
- 4.1. Filtration and Membrane Processes
- 4.2. Extraction
- 6. Biological sciences
- 1. Medicine, Human Health
- 1.1. Biostatistics, Epidemiology
- 1.14. Physiology
- 2. Biology/Biotechnology
- 2.2. Cellular and Molecular Biology
- 2.1. Biochemistry/Biophysics
- 3. Genome Research
- 3.1. Bioinformatics
- 3.2. Gene Expression, Proteom Research
- 8. Agrofood industry
- 1. Technologies for the food industry
- 1.5. Food Technology
- 1.4. Food Processing
- 2. Food quality and safety
- 2.1. Detection and Analysis methods
- 9. Measurements and standards
- 6. Standards
- 6.2. Technical Standards
- 6.1. Quality Standards
Key Words
ConservaciónAnálisis QuímicoAgriculturaSeed viabilityLipid oxidationSpectroscopic analysis
S&T Expertise*
Me especializo en el estudio fisiológico, bioquímico y biofísico de semillas oleaginosas, principalmente Salvia hispanica L. (chía), con foco en conservación, calidad y envejecimiento. Domino técnicas clásicas de análisis de semillas (germinación, vigor, viabilidad, conductividad eléctrica), así como métodos avanzados como FT-IR, DSC, cromatografía de gases (GC), HPLC y extracción de aceites. Trabajo con modelos estadísticos multivariados y de aprendizaje supervisado (Random Forest, Bagging, árboles de decisión), aplicados a espectros FT-IR con pretratamientos (SNV, derivadas, normalización) para clasificar y predecir el estado fisiológico de semillas. Estas herramientas las aplico en investigaciones orientadas a la conservación ex situ, evaluación de accesiones y caracterización de colecciones de germoplasma. Mi enfoque combina herramientas analíticas y computacionales para generar información clave en biotecnología vegetal, bancos de semillas, fitomejoramiento y agroindustria. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Organic chemistry
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Biological sciences - Biodiversity conservation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Agricultural sciences - Agriculture, forestry, and fisheries - Agriculture
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Analytical chemistry
Technological Capacities
- 5. Physical and exact sciences
- 1. Chemistry
- 1.1. Analytical Chemistry
- 1.3. Inorganic Chemistry
- 1.4. Organic Chemistry
- 4. Separation Technologies
- 4.2. Extraction
- 4.1. Filtration and Membrane Processes
- 4.3. Adsorption
- 4.4. Distillation
- 6. Biological sciences
- 1. Medicine, Human Health
- 1.14. Physiology
- 1.1. Biostatistics, Epidemiology
- 2. Biology/Biotechnology
- 2.1. Biochemistry/Biophysics
- 2.2. Cellular and Molecular Biology
- 3. Genome Research
- 3.2. Gene Expression, Proteom Research
- 3.1. Bioinformatics
- 8. Agrofood industry
- 1. Technologies for the food industry
- 1.4. Food Processing
- 1.5. Food Technology
- 2. Food quality and safety
- 2.1. Detection and Analysis methods
- 9. Measurements and standards
- 6. Standards
- 6.1. Quality Standards
- 6.2. Technical Standards
Key Words
ConservaciónAnálisis QuímicoAgriculturaSeed viabilityLipid oxidationSpectroscopic analysis
S&T Expertise*
Me especializo en el estudio fisiológico, bioquímico y biofísico de semillas oleaginosas, principalmente Salvia hispanica L. (chía), con foco en conservación, calidad y envejecimiento. Domino técnicas clásicas de análisis de semillas (germinación, vigor, viabilidad, conductividad eléctrica), así como métodos avanzados como FT-IR, DSC, cromatografía de gases (GC), HPLC y extracción de aceites. Trabajo con modelos estadísticos multivariados y de aprendizaje supervisado (Random Forest, Bagging, árboles de decisión), aplicados a espectros FT-IR con pretratamientos (SNV, derivadas, normalización) para clasificar y predecir el estado fisiológico de semillas. Estas herramientas las aplico en investigaciones orientadas a la conservación ex situ, evaluación de accesiones y caracterización de colecciones de germoplasma. Mi enfoque combina herramientas analíticas y computacionales para generar información clave en biotecnología vegetal, bancos de semillas, fitomejoramiento y agroindustria. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Organic chemistry
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Biological sciences - Biodiversity conservation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Agricultural sciences - Agriculture, forestry, and fisheries - Agriculture
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Analytical chemistry
Technological Capacities
- 5. Physical and exact sciences
- 1. Chemistry
- 1.4. Organic Chemistry
- 1.3. Inorganic Chemistry
- 1.1. Analytical Chemistry
- 4. Separation Technologies
- 4.4. Distillation
- 4.3. Adsorption
- 4.1. Filtration and Membrane Processes
- 4.2. Extraction
- 6. Biological sciences
- 1. Medicine, Human Health
- 1.1. Biostatistics, Epidemiology
- 1.14. Physiology
- 2. Biology/Biotechnology
- 2.2. Cellular and Molecular Biology
- 2.1. Biochemistry/Biophysics
- 3. Genome Research
- 3.1. Bioinformatics
- 3.2. Gene Expression, Proteom Research
- 8. Agrofood industry
- 1. Technologies for the food industry
- 1.5. Food Technology
- 1.4. Food Processing
- 2. Food quality and safety
- 2.1. Detection and Analysis methods
- 9. Measurements and standards
- 6. Standards
- 6.2. Technical Standards
- 6.1. Quality Standards
Key Words
ConservaciónAnálisis QuímicoAgriculturaSeed viabilityLipid oxidationSpectroscopic analysis
S&T Expertise*
Me especializo en el estudio fisiológico, bioquímico y biofísico de semillas oleaginosas, principalmente Salvia hispanica L. (chía), con foco en conservación, calidad y envejecimiento. Domino técnicas clásicas de análisis de semillas (germinación, vigor, viabilidad, conductividad eléctrica), así como métodos avanzados como FT-IR, DSC, cromatografía de gases (GC), HPLC y extracción de aceites. Trabajo con modelos estadísticos multivariados y de aprendizaje supervisado (Random Forest, Bagging, árboles de decisión), aplicados a espectros FT-IR con pretratamientos (SNV, derivadas, normalización) para clasificar y predecir el estado fisiológico de semillas. Estas herramientas las aplico en investigaciones orientadas a la conservación ex situ, evaluación de accesiones y caracterización de colecciones de germoplasma. Mi enfoque combina herramientas analíticas y computacionales para generar información clave en biotecnología vegetal, bancos de semillas, fitomejoramiento y agroindustria. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Organic chemistry
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Biological sciences - Biodiversity conservation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Agricultural sciences - Agriculture, forestry, and fisheries - Agriculture
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Analytical chemistry
Technological Capacities
- 5. Physical and exact sciences
- 1. Chemistry
- 1.1. Analytical Chemistry
- 1.3. Inorganic Chemistry
- 1.4. Organic Chemistry
- 4. Separation Technologies
- 4.4. Distillation
- 4.2. Extraction
- 6. Biological sciences
- 1. Medicine, Human Health
- 1.14. Physiology
- 2. Biology/Biotechnology
- 2.2. Cellular and Molecular Biology
- 2.1. Biochemistry/Biophysics
- 3. Genome Research
- 3.1. Bioinformatics
- 8. Agrofood industry
- 1. Technologies for the food industry
- 1.4. Food Processing
- 1.5. Food Technology
- 2. Food quality and safety
- 2.1. Detection and Analysis methods
Key Words
ConservaciónAnálisis QuímicoAgriculturaSeed viabilityLipid oxidationSpectroscopic analysis
S&T Expertise*
Me especializo en el estudio fisiológico, bioquímico y biofísico de semillas oleaginosas, principalmente Salvia hispanica L. (chía), con foco en conservación, calidad y envejecimiento. Domino técnicas clásicas de análisis de semillas (germinación, vigor, viabilidad, conductividad eléctrica), así como métodos avanzados como FT-IR, DSC, cromatografía de gases (GC), HPLC y extracción de aceites. Trabajo con modelos estadísticos multivariados y de aprendizaje supervisado (Random Forest, Bagging, árboles de decisión), aplicados a espectros FT-IR con pretratamientos (SNV, derivadas, normalización) para clasificar y predecir el estado fisiológico de semillas. Estas herramientas las aplico en investigaciones orientadas a la conservación ex situ, evaluación de accesiones y caracterización de colecciones de germoplasma. Mi enfoque combina herramientas analíticas y computacionales para generar información clave en biotecnología vegetal, bancos de semillas, fitomejoramiento y agroindustria. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Organic chemistry
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Biological sciences - Biodiversity conservation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Agricultural sciences - Agriculture, forestry, and fisheries - Agriculture
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Analytical chemistry
Technological Capacities
- 5. Physical and exact sciences
- 1. Chemistry
- 1.1. Analytical Chemistry
- 1.3. Inorganic Chemistry
- 1.4. Organic Chemistry
- 4. Separation Technologies
- 4.4. Distillation
- 4.2. Extraction
- 6. Biological sciences
- 1. Medicine, Human Health
- 1.14. Physiology
- 2. Biology/Biotechnology
- 2.2. Cellular and Molecular Biology
- 2.1. Biochemistry/Biophysics
- 8. Agrofood industry
- 2. Food quality and safety
- 2.1. Detection and Analysis methods
Key Words
ConservaciónAnálisis QuímicoAgriculturaSeed viabilityLipid oxidationSpectroscopic analysis
S&T Expertise*
Me especializo en el estudio fisiológico, bioquímico y biofísico de semillas oleaginosas, principalmente Salvia hispanica L. (chía), con foco en conservación, calidad y envejecimiento. Domino técnicas clásicas de análisis de semillas (germinación, vigor, viabilidad, conductividad eléctrica), así como métodos avanzados como FT-IR, DSC, cromatografía de gases (GC), HPLC y extracción de aceites. Trabajo con modelos estadísticos multivariados y de aprendizaje supervisado (Random Forest, Bagging, árboles de decisión), aplicados a espectros FT-IR con pretratamientos (SNV, derivadas, normalización) para clasificar y predecir el estado fisiológico de semillas. Estas herramientas las aplico en investigaciones orientadas a la conservación ex situ, evaluación de accesiones y caracterización de colecciones de germoplasma. Mi enfoque combina herramientas analíticas y computacionales para generar información clave en biotecnología vegetal, bancos de semillas, fitomejoramiento y agroindustria. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Agricultural sciences - Agriculture, forestry, and fisheries - Agriculture
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Organic chemistry
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Natural and exact sciences - Chemical Sciences - Analytical chemistry
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Technological Capacities
- 5. Physical and exact sciences
- 1. Chemistry
- 1.3. Inorganic Chemistry
- 1.1. Analytical Chemistry
- 1.4. Organic Chemistry
- 4. Separation Technologies
- 4.4. Distillation
- 4.2. Extraction
- 6. Biological sciences
- 1. Medicine, Human Health
- 1.14. Physiology
- 2. Biology/Biotechnology
- 2.1. Biochemistry/Biophysics
- 2.2. Cellular and Molecular Biology
- 8. Agrofood industry
- 2. Food quality and safety
- 2.1. Detection and Analysis methods
Key Words
ConservaciónAnálisis QuímicoAgriculturaSeed viabilityLipid oxidationSpectroscopic analysis
S&T Expertise*
Me especializo en el estudio fisiológico, bioquímico y biofísico de semillas oleaginosas, principalmente Salvia hispanica L. (chía), con foco en conservación, calidad y envejecimiento. Domino técnicas clásicas de análisis de semillas (germinación, vigor, viabilidad, conductividad eléctrica), así como métodos avanzados como FT-IR, DSC, cromatografía de gases (GC), HPLC y extracción de aceites. Trabajo con modelos estadísticos multivariados y de aprendizaje supervisado (Random Forest, Bagging, árboles de decisión), aplicados a espectros FT-IR con pretratamientos (SNV, derivadas, normalización) para clasificar y predecir el estado fisiológico de semillas. Estas herramientas las aplico en investigaciones orientadas a la conservación ex situ, evaluación de accesiones y caracterización de colecciones de germoplasma. Mi enfoque combina herramientas analíticas y computacionales para generar información clave en biotecnología vegetal, bancos de semillas, fitomejoramiento y agroindustria. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca - Agricultura
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química orgánica
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química analítica
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Technological Capacities
- 5. Physical and exact sciences
- 1. Chemistry
- 1.1. Analytical Chemistry
- 1.3. Inorganic Chemistry
- 1.4. Organic Chemistry
- 4. Separation Technologies
- 4.4. Distillation
- 4.2. Extraction
- 6. Biological sciences
- 1. Medicine, Human Health
- 1.14. Physiology
- 2. Biology/Biotechnology
- 2.2. Cellular and Molecular Biology
- 2.1. Biochemistry/Biophysics
- 8. Agrofood industry
- 2. Food quality and safety
- 2.1. Detection and Analysis methods
Key Words
ConservaciónAnálisis QuímicoAgriculturaSeed viabilityLipid oxidationSpectroscopic analysis
S&T Expertise*
Me especializo en el estudio fisiológico, bioquímico y biofísico de semillas oleaginosas, principalmente Salvia hispanica L. (chía), con foco en conservación, calidad y envejecimiento. Domino técnicas clásicas de análisis de semillas (germinación, vigor, viabilidad, conductividad eléctrica), así como métodos avanzados como FT-IR, DSC, cromatografía de gases (GC), HPLC y extracción de aceites. Trabajo con modelos estadísticos multivariados y de aprendizaje supervisado (Random Forest, Bagging, árboles de decisión), aplicados a espectros FT-IR con pretratamientos (SNV, derivadas, normalización) para clasificar y predecir el estado fisiológico de semillas. Estas herramientas las aplico en investigaciones orientadas a la conservación ex situ, evaluación de accesiones y caracterización de colecciones de germoplasma. Mi enfoque combina herramientas analíticas y computacionales para generar información clave en biotecnología vegetal, bancos de semillas, fitomejoramiento y agroindustria. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca - Agricultura
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química orgánica
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química analítica
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Technological Capacities
- 5. Physical and exact sciences
- 1. Chemistry
- 1.4. Organic Chemistry
- 1.1. Analytical Chemistry
- 1.3. Inorganic Chemistry
- 4. Separation Technologies
- 4.2. Extraction
- 4.4. Distillation
- 6. Biological sciences
- 1. Medicine, Human Health
- 1.14. Physiology
- 2. Biology/Biotechnology
- 2.2. Cellular and Molecular Biology
- 2.1. Biochemistry/Biophysics
- 8. Agrofood industry
- 2. Food quality and safety
- 2.1. Detection and Analysis methods
Key Words
ConservaciónAnálisis QuímicoAgriculturaSeed viabilityLipid oxidationSpectroscopic analysis
S&T Expertise*
Me especializo en el estudio fisiológico, bioquímico y biofísico de semillas oleaginosas, principalmente Salvia hispanica L. (chía), con foco en conservación, calidad y envejecimiento. Domino técnicas clásicas de análisis de semillas (germinación, vigor, viabilidad, conductividad eléctrica), así como métodos avanzados como FT-IR, DSC, cromatografía de gases (GC), HPLC y extracción de aceites. Trabajo con modelos estadísticos multivariados y de aprendizaje supervisado (Random Forest, Bagging, árboles de decisión), aplicados a espectros FT-IR con pretratamientos (SNV, derivadas, normalización) para clasificar y predecir el estado fisiológico de semillas. Estas herramientas las aplico en investigaciones orientadas a la conservación ex situ, evaluación de accesiones y caracterización de colecciones de germoplasma. Mi enfoque combina herramientas analíticas y computacionales para generar información clave en biotecnología vegetal, bancos de semillas, fitomejoramiento y agroindustria. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca - Agricultura
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química orgánica
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química analítica
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas mediante enfoques fisiológicos, bioquímicos, biofísicos y estadístic
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Technological Capacities
- 5. Physical and exact sciences
- 1. Chemistry
- 1.4. Organic Chemistry
- 1.3. Inorganic Chemistry
- 1.1. Analytical Chemistry
- 4. Separation Technologies
- 4.2. Extraction
- 4.4. Distillation
- 6. Biological sciences
- 1. Medicine, Human Health
- 1.14. Physiology
- 2. Biology/Biotechnology
- 2.1. Biochemistry/Biophysics
- 2.2. Cellular and Molecular Biology
- 8. Agrofood industry
- 2. Food quality and safety
- 2.1. Detection and Analysis methods
Key Words
ConservaciónAnálisis QuímicoAgriculturaSeed viabilityLipid oxidationSpectroscopic analysis
S&T Expertise*
Me especializo en el estudio fisiológico, bioquímico y biofísico de semillas oleaginosas, principalmente Salvia hispanica L. (chía), con foco en conservación, calidad y envejecimiento. Domino técnicas clásicas de análisis de semillas (germinación, vigor, viabilidad, conductividad eléctrica), así como métodos avanzados como FT-IR, DSC, cromatografía de gases (GC), HPLC y extracción de aceites. Trabajo con modelos estadísticos multivariados y de aprendizaje supervisado (Random Forest, Bagging, árboles de decisión), aplicados a espectros FT-IR con pretratamientos (SNV, derivadas, normalización) para clasificar y predecir el estado fisiológico de semillas. Estas herramientas las aplico en investigaciones orientadas a la conservación ex situ, evaluación de accesiones y caracterización de colecciones de germoplasma. Mi enfoque combina herramientas analíticas y computacionales para generar información clave en biotecnología vegetal, bancos de semillas, fitomejoramiento y agroindustria. *Information provided by the agent in SIGEVALines of Investigation
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca - Agricultura
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas
Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química orgánica
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas
Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química analítica
Evaluación integral de la calidad, viabilidad y deterioro de semillas oleaginosas
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Technological Capacities
- 5. Physical and exact sciences
- 1. Chemistry
- 1.3. Inorganic Chemistry
- 1.1. Analytical Chemistry
- 1.4. Organic Chemistry
- 4. Separation Technologies
- 4.4. Distillation
- 4.2. Extraction
- 6. Biological sciences
- 1. Medicine, Human Health
- 1.14. Physiology
- 2. Biology/Biotechnology
- 2.1. Biochemistry/Biophysics
- 2.2. Cellular and Molecular Biology
- 8. Agrofood industry
- 2. Food quality and safety
- 2.1. Detection and Analysis methods
Key Words
ConservaciónAnálisis QuímicoAgriculturaSeed viabilityLipid oxidationSpectroscopic analysis
Education
2014 - 2021
Ingeniera Agrónoma
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
IXTAINA, Vanesa Yanet
Scientific Research Career at CONICET
SCHNEIDER TEIXEIRA, Aline
Scientific Research Career at CONICET
Science and Technology Production
Loading data . . .
Services
Loading data . . .