Comunidad CONICET

SALESE, LUCÍA

Postdoctoral temas estratégicos

ESPECIALIDAD:

Enzimología y aplicaciones biotecnológicas

Disciplina Científica:

Ingeniería de Procesos - Biología

Tema:

REVALORIZACIÓN DE RESIDUOS RICOS EN PROTEÍNAS PROVENIENTES DE INDUSTRIAS LOCALES A TRAVÉS DEL CULTIVO CON HONGOS DEL PHYLUM BASIDIOMYCOTA Y SU ECONOMÍA CIRCULAR PARA LA OBTENCIÓN DE PROTEASAS Y COMPUESTOS BIOACTIVOS

Lugar de Trabajo

CENTRO DE INVESTIGACION DE PROTEINAS VEGETALES (CIPROVE, CIC) Depende de
  • COMISION DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (CIC)
Dirección:
CALLE 47 Y CALLE 115 S/N, 1900 - La Plata - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Manejo de equipamiento de laboratorio, básico y específico (espectrofotómetro, cromatógrafo Äkta Purifier, equipo de isoelectroenfoque y electroforesis).Estudio de proteasas de hongos y su empleo para la trasformación de subproductos o desechos industriales con diversas aplicaciones.Obtención de extractos proteolíticos a partir de material vegetal y fúngico.Caracterización de extractos: actividad enzimática (caseína, azo-caseína y sustratos sintéticos), constantes cinéticas, contenido proteico (Bradford, Lowry, Hull).Obtención de hidrolizados de proteínas alimentarias.Caracterización de perfiles peptídicos de hidrolizados.Determinación de actividad antioxidante (ABTS, ORAC, método del betacaroteno) y antihipertensiva (inhibición de la ECA).Diseño de técnicas cromatográficas (intercambio iónico, exclusión molecular) para purificación de proteínas y evaluación de perfiles peptídicos.Análisis de datos de espectrometría de masas (MALDI-TOF, ESI-Orbitrap) mediante bioinformática. Estudio de complejos péptido-almidón e interpretación de sus difractogramas de rayos X. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Enzimas vegetales y fúngicas y sus aplicaciones biotecnológicas Ingenierías y tecnologías - Biotecnología industrial - Bioprocesamiento tecnológico, biocatálisis, fermentación
Enzimas vegetales y fúngicas y sus aplicaciones biotecnológicas Ingenierías y tecnologías - Biotecnología industrial - Bioprocesamiento tecnológico, biocatálisis, fermentación

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.9. Tecnología de enzimas
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.12. Fermentación
      • 6.9. Bioprocesos
  • 8. Industria de agroalimentos
    • 1. Tecnologías para la industria de la alimentación
      • 1.5. Tecnología de alimentos
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 3. Gestión de residuos
      • 3.4. Reciclaje, recuperación
      • 3.1. Biotratamientos / compostaje / bioconversión
      • 3.9. Conversión de residuos en energía / recursos

Palabras Clave

HIDROLIZADOS PROTEICOSBIOACTIVE PEPTIDESPROTEIN HYDROLYSATESPÉPTIDOS BIOACTIVOSPURIFICACIÓN DE PROTEÍNASNATIVE PLANTSPROTEIN PURIFICATIONPEPTIDASAS VEGETALESPLANT PEPTIDASESPLANTAS AUTÓCTONASHONGOS BASIDIOMYCOTAECONOMÍA CIRCULARBASIDIOMYCOTA FUNGICIRCULAR ECONOMY

Formación Académica

2017 - 2023

Doctora de la Facultad de Ciencias Exactas -Área Ciencias Biológicas-

FACULTAD DE CS.EXACTAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

2011 - 2017

Licenciada en Biología (Orientación Botánica)

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


Dirigida por
SAPARRAT, MARIO CARLOS NAZARENO
Carrera Investigador

Codirigida por
BRUNO, MARIELA ANAHÍ
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica