Comunidad CONICET

BARBOZA, SILVIA EMILIA

Interna doctoral temas estratégicos

ESPECIALIDAD:

Epidemiología sociocultural

Disciplina Científica:

Biología

Tema:

Chagas urbano: estado de situación y diseño de un Plan de Acción Integral y Participativo para el abordaje de la problemática en la Provincia de Buenos Aires

Lugar de Trabajo

CENTRO DE ESTUDIOS PARASITOLOGICOS Y DE VECTORES (CEPAVE, CONICET-UNLP) Depende de
Dirección:
BOULEVARD 120 E/60 Y 64 S/N, 1900 - La Plata - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

En primer instancia la becaria desarrollo en el Laboratorio de Triatominos (CEPAVE, CONICET-UNLP) dos planes de pasantía consecutivos donde recopiló y sistematizó información sobre reportes de triatóminos argentinos y sus fuentes de alimento (asociación biespecífica), información relevante sobre el contexto en que se habían reportado e infección por T. cruzi. Posteriormente, desarrolló una beca de entrenamiento (CIN) realizando una base de datos tripartita (triada vector-hospedador-reservorio). También participa en el Proyecto de Extensión ¿De que hablamos cuando hablamos de Chagas? y en el Proyecto Construyendo salud en Poblet El derecho a la salud de la comunidad en el abordaje. En esta instancia, se busca caracterizar la realidad sociosanitaria e institucional de respuesta respecto a la problemática de Chagas en PBA para diseñar estrategias situadas que permitan promover el acceso al diagnóstico, tratamientos, información y justicia frente a casos de discriminación. Actualmente se encuentra desarrollando su plan de beca doctoral (CONICET), en la tematica "Chagas Urbano". *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Eco-epidemiología social Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ecología
Epidemiología sociocultural Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ecología
Epidemiología sociocultural Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ecología

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.6. Medicina medioambiental, medicina social, medicina deportiva
      • 1.1. Bioestadística, epidemiología
      • 1.11. Tecnología médica / ingeniería biomédica
      • 1.9. Enfermedades circulatorias y del corazón
    • 5. E-salud
      • 5.2. Diagnóstico remoto
      • 5.1. Gestión de información sobre salud
      • 5.4. Sensores y productos inalámbricos
      • 5.3. Seguridad y sistemas
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental
      • 2.1. Ecología
      • 2.12. Evaluación del ciclo de vida
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 2. Educación y formación

Palabras Clave

EducationEpidemiologiaEducaciónEpidemiologyChagasSaludTrypanosoma cruziHealth

Formación Académica

2016 - 2025

Licenciada en Biología con orientación en Ecología

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


Dirigida por
SANMARTINO, MARIANA
Carrera Investigador

Codirigida por
CECCARELLI, SOLEDAD
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica