AGUIAR CAU, LOURDES
Interna doctoral temas estratégicos
ESPECIALIDAD:
Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la ComputaciónDisciplina Científica:
Cs. de la Educación - Informática y ComunicacionesTema:
JUVENTUDES, CIUDADANÍA DIGITAL Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y APRENDIZAJE AUTOMÁTICO EN LA ESCUELA SECUNDARIALugar de Trabajo
SECCION FISICA Depende de
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA (UNC)
- FACULTAD DE MATEMATICA, ASTRONOMIA Y FISICA (FAMAF)
Dirección: | |
AV.HAYA DE LA TORRE 854, 5000 - Córdoba - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Participación en equipos y proyectos de investigación vinculados a la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Computación; trabajando con la reflexión crítica de la IA y la elaboración de secuencias didácticas para implementar en escuelas secundarias. Se destaca el dominio de teorías de aprendizaje, software de programación y la experiencia docente y de investigación en campos que vinculan educación y tecnología. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Educación en Inteligencia Artificial
Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la computación e información - Ciencias de la computación
Didáctica de las Ciencias de la Computación
Ciencias sociales - Ciencias de la educación - Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 3. TICs y aplicaciones telemáticas
- 3.12. Sistemas didácticos
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 3. Sociedad, información y medios
- 2. Educación y formación
Palabras Clave
INTELIGENCIA ARTIFICIALESCUELA SECUNDARIADIDÁCTICACIENCIAS DE LA COMPUTACIÓNARTIFICIAL INTELLIGENCE HIGH SCHOOLDIDACTIC COMPUTER'S SCIENCE
Formación Académica
2021 - 2022
Licenciada en Tecnología Educativa
FACULTAD REGIONAL CORDOBA, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
2016 - 2019
Profesora en Matemática
FACULTAD DE MATEMATICA, ASTRONOMIA Y FISICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .