Science and Technology Production

Entre consensos y “seducciones”: jefes militares y tropas en Tucumán durante la primera mitad del siglo XIX

Article

Authorship:

DAVIO, MARISA

Date:

2014

Publishing House and Editing Place:

Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de Las Investigaciones en Historia y Antropología

Magazine:

ANDES (pp. 1-33) Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de Las Investigaciones en Historia y Antropología

Summary

El trabajo tiene por objeto el análisis de las relaciones de mando y obediencia existentes entre los jefes militares y la tropa durante el proceso de militarización generado desde el proceso revolucionario de 1810 en Tucumán. Dentro de estas relaciones, las cuestiones como el respeto, el reconocimiento o el prestigio de los jefes, aseguraron la obediencia y garantizaron el seguimiento de sus subordinados. Más allá de las relaciones de verticalidad establecidas entre los actores mencionados, existieron mecanismos de consenso, negociación y reciprocidad, traducidos en el intercambio de favores que permitieron la puesta en práctica de decisiones políticas emanadas desde los ámbitos de poder, en una época signada por la inestabilidad política y la ausencia de un Estado formalmente organizado. Si dichas retribuciones a las tropas no eran cumplidas por las autoridades, existía para éstas la posibilidad de expresar sus desavenencias y resistencias, por medio de desobediencias a la autoridad, desacatos, deserciones o bien, a través de motines o rebeliones.

Key Words

TROPASJEFES MILITARESRESISTENCIACONSENSO

Download or request the full text:

http://hdl.handle.net/11336/31777