Alimentos Funcionales: Fibra, Prebióticos, Probióticos y Simbióticos.
Article
Authorship:
Olagnero Gabriela ; Abad Andrea ; Bendersky Silvia ; GENEVOIS, CAROLINA ELIZABETH ; Granzella Laura ; Montonati MaraDate:
2007Publishing House and Editing Place:
Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas DietistasMagazine:
DIAETA, vol. 25 (pp. 20-33) - ISSN 0328-1310Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas
ISSN:
0328-1310Summary *
En la actualidad, el concepto de nutrición ha evolucionado notablemente gracias a la investigación constante y al crecimiento de la información disponible. La prevención de enfermedades crónicas no transmisibles se ha convertido en el foco de interés tanto desde la Salud Pública como desde la investigación y la tecnología. En este marco nacen los Alimentos Funcionales, diseñados especialmente con componentes que pueden afectar funciones del organismo de manera específica y positiva, promoviendo un efecto fisiológico o psicológico más allá de su valor nutritivo tradicional. Dicho efecto puede ser contribuir a la mantención de la salud y bienestar, a la disminución del riesgo de enfermar, o ambas cosas. En la presente comunicación el grupo de estudio sobre Alimentos Funcionales abordó los temas fibra, prebióticos, probióticos y simbióticos, analizando la información científica disponible y los marcos legales y técnicos para cada uno. Por otra parte, se recopiló informaciónsobre los diferentes productos que ofrece el mercado en esas categorías para identificar los alimentos funcionales disponibles, destacando las características necesarias para su adecuado uso y recomendación, enfatizando la importancia de una alimentación completa y saludable. Information provided by the agent in SIGEVAKey Words
FIBRAALIMENTO FUNCIONALSIMBIÓTICOSPROBIÓTICOSPREBIÓTICOS