“Seño, esto no es bailar”. Sobre el adultocentrismo y la danza
Article
Authorship:
CASELLA, NOELIA BELÉNDate:
2022Publishing House and Editing Place:
Universidad Nacional de Villa MaríaMagazine:
Raigal, vol. 8 (pp. 1-12) Universidad Nacional de Villa MaríaSummary
Este texto propone pensar las infancias desde la creatividad y lo contextual en el marco de un taller de danza comunitaria, donde el movimiento circula como un proceso y un saber compartido. En este sentido, el adultocentrismo y el coprotagonismo de las infancias en los procesos creativos son conceptos que ayudan a pensar nuevas formas de crear de manera colectiva. Niños y niñas que generan sus propias danzas desde espacios situados y concretos en los que transitan su vida cotidiana con sus perspectivas y sensibilidades. Pensar las Ciencias Sociales desde los saberes situados permite contribuir a la generación de conocimientos que partan desde experiencias concretas.Key Words
ADULTOCENTRIMOSDANZACOPROTAGONISMOINFANCIAS