Sistemas agroecológicos de producción y consumo de alimentos: Una caracterización de los formatos de comercialización en Córdoba
Article
Authorship:
Gasparrini, Guido Raul ; PEIRETTI, JOSEFINA ; Suarez Fossaseca, Gabriel ; Lorusso, AgustinDate:
2022Publishing House and Editing Place:
Universidad Nacional de General Sarmiento.Magazine:
Otra Economia, vol. 15 (pp. 201-218) - ISSN 1851-4715Universidad Nacional de General Sarmiento.
ISSN:
1851-4715Summary
A comienzos del siglo XXI surgen procesos de producción y consumo alternativos a los propios de los subsistemas de la economía empresarial capitalista, con pretensión de ofrecer acciones diferentes a las de los grandes actores del mercado. Esto supone la presencia de una “otra economía” anclada en procesos locales regionales; una economía popular rural-urbana capaz de generar contrapesos económicos y establecer otro equilibriosocial.De la interacción entre productores y consumidores emergen y se fortalecen distintos tipos de relaciones sociales, que no solo aseguran el acceso físico y económico a los alimentos, sino que permite el derecho de cada pueblo a definir sus propias políticas y estrategias de producción y consumo de alimentos, atravesadas por una apuesta a la sostenibilidad medioambiental. Agricultores familiares y productores populares participan en losprocesos de comercialización y agregado de valor, generando mecanismos de articulación e interacción entre productores y consumidores. En Córdoba estas organizaciones adoptan el formato de ferias agroecológicas, círculos-redes-nodos de consumo y almacenes populares. La pretensión de este escrito es aportar en la profundización del análisis de estos formatos, a los fines de proporcionar elementos para su comprensión y para la mejora de dichos procesos en búsqueda de consolidaciónKey Words
ProducciónAgroecologíaCircuitosConsumo