Producción CyT

Cazadores-recolectores de los Andes Centro-Sur y procesamiento vegetal. Una discusión desde la Puna Meridional Argentina (ca. 7000-3200 años a.p.)

Artículo

Fecha:

2010

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad de Tarapacá

Revista:

Chungara, vol. 43 - ISSN 0716-1182
Universidad de Tarapacá

ISSN:

0716-1182

Resumen *

En este trabajo se debate el conocimiento disponible sobre las plantas útiles en grupos de cazadores-recolectores del Noroeste argentino y se propone el estudio del instrumental de procesamiento como una vía para subsanar los vacíos de información que no ha podido cubrir el registro de macrorrestos vegetales. Se analizan los microfósiles contenidos en residuos de uso de un conjunto de artefactos de molienda correspondientes a cazadores-recolectores de Antofagasta de la Sierra, en la Puna Meridional Argentina (ca. 7.000-3.200 años a.p.). Los resultados de este estudio indican una progresiva y perdurable incorporación y procesamiento de plantas útiles locales y foráneas en estos grupos con fines alimenticios y para la producción de tecnofacturas, que incluyen recursos silvestres y domesticados o en proceso de domesticación tempranos de posible producción local. Estos datos son discutidos en el marco de los procesos acaecidos contemporáneamente en la Puna Argentina y el Área del Salar de Atacama, en Chile. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

CAZADORES-RECOLECTORESMICROFÓSILESPROCESAMIENTO VEGETALPUNA ARGENTINA