Producción CyT

El Padre Leonardo Castellani y la psicología argentina

Articulo

Fecha:

2005

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad de Valencia

Revista:

Revista de Historia de la Psicología, vol. 26 (pp. 67-100) - ISSN 0211-0040
Universidad de Valencia

ISSN:

0211-0040

Resumen *

Este trabajo analiza la figura de Leonardo Castellani en el marco de la psicología argentina y del movimiento de psicología neoescolástica. Castellani fue un sacerdote católico que tempranamente obtuvo el doctorado en Psicología en La Sorbona, en 1934, cuando en Argentina nadie se había doctorado en esta disciplina. Fue docente de psicología a nivel secundario, terciario y universitario De un profundo, amplio y crítico conocimiento sobre psicoanálisis, también lo ejerció como práctica. Con todo, su "psicoanálisis aristotélico", con algunas diferencias respecto del freudiano, enfatizaba en los principios de "voluntad de cura", "reeducación del impulso" y acentuaba en el presente y futuro más que en el pasado del enfermo. Describimos sus principales áreas de interés dentro del campo de la psicología y hacemos un breve análisis de sus principales obras psicológicas. Información suministrada por el agente en SIGEVA