Producción CyT

Las moléculas orgánicas en el espacio

Articulo

Fecha:

2003

Editorial y Lugar de Edición:

ADEQRA

Revista:

Educación en Química, vol. 9 (pp. 18-24) - ISSN 0327-3504
ADEQRA

ISSN:

0327-3504

Resumen *

Los químicos diseñaron modelos físicos y notacionales para poder visualizar el arreglo espacial de los átomos en una molécula y poder manipularlos u operar sobre ellos. Las fórmulas utilizadas para representar las propiedades tridimensionales de las moléculas se llaman estereofórmulas y para comprendarlas es indispensable el trabajo con modelos moleculares. La comprensión de la estereoisomería tanto en sus aspectos conformacionales como configuracionales resulta de suma importancia para la comprensión de la reactividad de las moléculas orgánicas en contextos biológicos, por lo que su aprendizaje no constituye un hecho trivial. En este sentido se presenta un recurso didáctico para el estudio de los aspectos espaciales de las moléculas orgánicas que consiste en una serie de actividades concatenadas para ser desarrollada por los estudiantes con la imprescindible tutorización del docente. La guía propone la práctica como medio para la comprensión de conceptos. Información suministrada por el agente en SIGEVA