Producción CyT

Sobre el carácter no empírico de los enunciados de confirmación

Articulo

Fecha:

2006

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Complutense de Madrid

Revista:

REVISTA DE FILOSOFIA, vol. 31 (pp. 135-153) Universidad Complutense de Madrid

Resumen *

Resumen: En todas las teorías tradicionales de la confirmación, los enunciados tales como “E confirma H” (donde H es una hipótesis cualquiera y E es una evidencia que apoya a H) se consideran a priori. Peter Achinstein recientemente cuestionó esta posición ortodoxa. Sostuvo que al menos algunos enunciados de confirmación son empíricos. En este trabajo critico la tesis de Achinstein e intento mostrar que sus argumentos son erróneos o inconcluyentes. Luego, afirmo que hay buenas razones para considerar que todos los enunciados de confirmación son a priori. Concluyo, entonces, que toda lógica inductiva debe ser conocimiento a priori. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

A PRIORIEXPERIENCIAHIPÓTESISCONFIRMACIÓN