Producción CyT

Experimentos de coima sin normas sociales explícitas: crítica metodológica y propuesta de un diseño experimental

Capítulo de Libro

Autoría:

Hipólito Hasrun ; Rodrigo Moro ; Esteban Freidin ; SENCI, CARLOS MAXIMILIANO

Fecha:

2021

Editorial y Lugar de Edición:

Ediuns

Libro:

VI Jornadas de Investigación en Humanidades (pp. 599-603)
Ediuns

ISBN:

978-987-655-222-6

Resumen *

La utilidad de los datos obtenidos en el laboratorio depende, en parte, de que los participantes se comporten allí del mismo modo en que lo harían en la vida real, para lo cual resulta menester que los experimentos repliquen, en lo posible, los principales elementos de la situación a modelar. En el caso del soborno, un elemento que puede resultar decisivo es que los participantes tengan claro cuál es el deber de la autoridad, y cuál el estatus normativo de la parte sometida a dicha autoridad; en otras palabras, que conozcan las normas sociales que tal vez transgredirán y que intentarán hacer que la otra parte infrinja.Los dos experimentos de coima interactiva más replicados no explicitan para los participantes las normas sociales que envuelven la situación experimental. Este dato puede resultar clave en la ponderación de los resultados de dichos experimentos y sus réplicas. Por ello se propone un diseño simple, en el que el grupo control tendrá instrucciones similares a las de los juegos usuales, mientras que en los grupos experimentales las partes subordinadas tendrán tareas que les conferirán o denegarán explícitamente derechos, y las autoridades tendrán un deber que cumplir. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

NORMAS SOCIALESCORRUPCIÓNVALIDEZ EXTERNAEXPERIMENTO