Producción CyT

Libro de resúmenes - Epífitas vasculares hospedadas por árboles nativos y exóticos en una ciudad

Congreso

Autoría:

González, M.V. ; CEBALLOS, SERGIO JAVIER

Fecha:

2021

Editorial y Lugar de Edición:

Asociación Argentina de Ecología

Resumen *

Las epífitas vasculares son plantas que habitan sobre la corteza de los árboles, sin extraer agua y nutrientes de los mismos. Se encuentran principalmente en bosques prístinos, pero también pueden colonizar bosques secundarios, disturbados e incluso el arbolado de las ciudades. Con frecuencia estos nuevos ambientes están dominados por árboles exóticos, cuya capacidad para funcionar como hospedadores de epífitas nativas es poco conocida. En este trabajo, se comparó la aptitud de especies arbóreas exóticas y nativas como hospedadores de epifitas vasculares en el Gran San Miguel de Tucumán (Argentina). Para ello se registraron las epifitas en arboles distribuidos en 24 puntos distribuidos en cuatro sectores del conglomerado urbano: Horco Molle, El Corte, Yerba Buena y San Miguel de Tucumán. En cada punto, fueron registradas la riqueza y cobertura de epífitas y sus árboles hospedadores (se registró su diámetro a la altura del pecho, rugosidad de la corteza, especie, condición de nativa o exótica). Se relevaron 240 árboles pertenecientes a 31 especies, los cuales hospedaron 18 especies de epífitas (todas nativas). El74% de las especies arbóreas y el46% de los individuos arbóreos registrados eran exóticos. El 76% de los individuos exóticos y el 91% de los individuos nativos fueron colonizados por al menos una epífita. Debido a que los árboles nativos en la ciudad tuv ieron mayores porcentajes de colonización y cobertura de epífitas, podrían considerarse como una oportunidad para la conservación de epífitas nativas de Yungas. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

ARBOLADO URBANOARBOLES HOSPEDADORESGRAN SAN MIGUEL DE TUCUMAN