Producción CyT

LA PRODUCCIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA VINCULADA A LAS ARTES ESCÉNICAS EN BAHÍA BLANCA. DIFICULTADES Y POTENCIALIDADES PARA LA FORMALIZACIÓN DE ESTRATEGIAS ASOCIATIVAS

Capítulo de Libro

Autoría:

Leonardi Viviana ; María Emilia Estrada ; Llera Daniela Soledad

Fecha:

2020

Editorial y Lugar de Edición:

Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria CREES, Departamento de Economía y Administración, Universidad Nacional de Quilmes

Libro:

La economía popular ante la crisis : por la defensa de los derechos y hacia una economía social y ambientalmente sustentable (pp. 65-77)
Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria CREES, Departamento de Economía y Administración, Universidad Nacional de Quilmes

ISBN:

978-987-45992-3-0

Resumen *

Bahía Blanca es una ciudad intermedia, portuaria, industrial. Se encuentra emplazada en el sudoestebonaerense, dentro del partido homónimo, siendo un relevante nodo de transportes y comunicaciones. Sualta conectividad, su tamaño poblacional y la oferta de servicios que posee (educativos, recreativos, desalud, culturales y deportivos, entre otros) la han consolidado en uno de los focos económicos, sociales yculturales más sólidos y dinámicos del sur del país.En Bahía Blanca la actividad artística es pujante y se encuentra en desarrollo como una alternativa quedinamiza la actividad económica de la ciudad. Así la cultura se plasma en diversos lenguajes expresivoscomo música, danza, escultura, pintura, dibujo, fotografía, proyecciones y producciones audiovisuales,que se combinan en los diferentes circuitos de la ciudad.El desarrollo de la producción artística, específicamente de las artes escénicas, ha permitido la puesta enpráctica de acciones asociativas que se manifiestan en la conformación de numerosos gruposindependientes, los cuales, parecen estar gobernados por la transitoriedad, precariedad e informalidaddel trabajo. Por ello, el objetivo de la presente investigación es analizar las dificultades y potencialidadespara la organización del trabajo de los artistas locales en estructuras asociativas formales.La investigación tiene un carácter exploratorio, ya que no existen antecedentes en el tema. Se trabaja coninformación primaria obtenida a partir de encuestas semi-estructuradas específicamente a artistaslocales. Las mismas se realizaron mediante un formulario de Google Drive. El muestreo fue noprobabilístico ya que el cuestionario fue distribuido a artistas de la ciudad a través de diversas redessociales. Se obtuvieron 45 respuestas. Asimismo, se entrevistó a la Delegación de la Asociación Argentinade Actores de Bahía Blanca. Información suministrada por el agente en SIGEVA