Anales de IV Congreso Internacional de Investigación en las Ciencias Económicas y Administrativas - El negocio del aceite de oliva del Sudoeste Bonaerense. Una contribución al estudio de la formación de su precio
Congreso
Autoría:
LORENA FABIANA TEDESCO ; Larrosa Juan MCFecha:
2021Editorial y Lugar de Edición:
Universidad de SonoraResumen *
Este estudio proporciona información sobre el aceite de oliva (AO) en el Sudoeste Bonaerense (SOB) . Es un sector en crecimiento por lo que el proceso de diferenciación por atributos es relevante y los consumidores, en general, están desinformados. El objetivo de este trabajo es hacer análisis de regresión, examinando la estructura de precios del (AO) de varias marcas con el fin de determinar la significatividad de algunos de sus atributos. Los resultados muestran que los atributos propios del AO no resultaron significativos por lo que se infiere que las empresas fijan sus precios en función de su marca (en el caso de las menos populares), ya que la misma resultó significativa sólo en esos casos. En tanto que en el caso de las más posicionadas, la marca tampoco resultó significativa. Además, las variables que indican inestabilidad macroeconómica resultaron en su mayoría significativas por lo que puede pensarse que hay pass through. No puede decirse lo mismo del traslado de costos. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
ATRIBUTOSACEITE DE OLIVAVARIACIONES DE PRECIO