Producción CyT

XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXV Jornadas de Investigación XIV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR - Reconocimiento automático de emociones a partir de datos psicofisiológicos

Congreso

Autoría:

Veronica Paula Canziani ; Emmanuel Alesandro Maldonado ; Lorenzo Galán ; Manuel Correa Freisztav ; D AMELIO, TOMÁS ARIEL

Fecha:

2020

Editorial y Lugar de Edición:

Acta Académica

Resumen *

La computación afectiva como campo de estudio tiene como objetivo la incorporación de información de emociones y otros estados afectivos a la tecnología. Una de sus áreas de estudio es el reconocimiento automático de emociones, cuya finalidad puede ser alcanzada a partir de diferentes modalidades, siendo una de ellas la aplicación de métodos psicofisiológicos. En el presente trabajo se propone implementar modelos de reconocimiento de emociones a partir de señales de actividad electrodérmica bilateral. Con este fin, treinta y siete mujeres diestras fueron evaluadas en el presente estudio. De esta forma se analizará el impacto de nuevas características de bilateralidad como aporte a modelos del estado del arte en reconocimiento de estados afectivos. Si bien es común en este área utilizar corpus existentes para la construcción de los modelos de reconocimiento, esta combinación de señales no ha sido explorada previamente en la literatura relacionada al reconocimiento de emociones Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

Actividad electrodérmicaReconocimiento de emociónComputación afectiva