"Chango" Farías Gómez: Una respuesta critica al folclore joven de los años noventa
Capitulo de Libro
Autoría:
Claudio. F Diaz ; Natalia Díaz ; BEAULIEU, JULIÁN ; Julieta Kabalin Campos ; Juan Ezequiel Rogna ; Magdalena Schibli ; Flavio Seimandi ; Nicolás Albrieu ; Maria Carla Rossi ; María Celeste Aichino, Nicolás Albrieu, Maria Carla Rossi ; María Celeste Aichino ; María de los Ángeles Montes ; Claudio. F Diaz, Natalia DíazFecha:
2014Editorial y Lugar de Edición:
RecovecosLibro:
Fisuras en el sentido (pp. 64-82)Recovecos
ISBN:
978-987-1963-35-5Resumen *
El siguiente capítulo tiene como eje temático a la compleja dinámica de la música popular folklórica Argentina durante la década de 1990, diez años marcados por la profundización del recetario neoliberal en la República Argentina bajo el gobierno de Carlos Menem. La implementación de un modelo de tan profundo alcance generó un impacto en la música folklórica argentina, la cual comenzó a responder fuertemente a la lógica de mercado. La aparición de un fenómeno de gran envergadura como el llamado folklore joven resignificó el público del folklore y la lógica de los grandes festivales como el de Cosquín. El fenómeno encabezado por ?La Sole?, Los Nocheros o Abel Pintos, entre otros, se legitimó sobre una lógica anclada en la capacidad de venta y convocatoria, la cual, de manera evidente, se convirtió en la lógica dominante del campo folklórico. Si bien considero que aquella lógica se volvió dominante, creo que existieron ciertas manifestaciones que fueron a contramano de la lógica de mercado y que se basaron sobre otros criterios de legitimación. El trabajo propuesto se centra sobre la figura de Chango Farías Gómez, figura emblemática del folklore argentino de renovación durante toda la segunda mitad del siglo XX. Abordo el disco Rompiendo la red (1996, Epsa Music) como manifestación elocuente de una lógica de legitimación distinta a la lógica de mercado, y una respuesta clara al fenómeno del folklore joven. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
MúsicadiscursoSimbólicasLuchas