Producción CyT

Los usos de la categoría región en el pensamiento geográfico argentino

Artículo

Fecha:

2009

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad de Barcelona

Revista:

Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias sociales (pp. 1-24) - ISSN 1138-9788
Universidad de Barcelona

ISSN:

1138-9788

Resumen *

En el pensamiento geográfico, la categoría región adoptó tres sentidos fundamentales: división de un territorio, construcción política e identitaria e instrumento conceptual. A su vez, se pueden reconocer seis perspectivas conceptuales diferentes sobre la región: fisiográfica, humana, funcionalista, humanista, económico-política y político cultural. Teniendo en consideración estas diferentes perspectivas, se analizará el pensamiento geográfico argentino (en sentido amplio) del siglo XX para dar cuenta de los distintos usos que se le dio en el país a la idea de región, que en la actualidad siguen vigentes, y que son: epistemológico, escolar, estadístico, toponímico, folclórico, planificador, organizador de la administración pública, movilizador de solidaridades y como división política. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

REGION GEOGRÁFICAGEOGRAFÍA REGIONALREGIONALIZACIÓNREGIÓN