Morfología larval y sistemática de la familia Elmidae (Insecta, Coleoptera) en Argentina
Tesis
Fecha:
31/03/2021Resumen *
Los élmidos son pequeños coleópteros acuáticos que habitan principalmente en ambientes lóticos de todo el mundo, los cuales han cobrado importancia debido a su uso como bioindicadores de calidad de agua. Como en la mayoría de los insectos, históricamente la sistemática de Elmidae se ha basado principalmente en adultos por lo que el conocimiento de sus estadios inmaduros es escaso y fragmentario. Esto afecta negativamente a otros campos de la biología como ecología, taxonomía, sistemática y biogeografía. El objetivo general de esta tesis doctoral fue mejorar el conocimiento sistemático de las larvas de Elmidae de la Argentina, mediante el estudio detallado y comparativo de su morfología y aplicar estos conocimientos para realizar el estudio filogenético de la familia basado en caracteres larvales. Los objetivos específicos fueron: 1) presentar diagnosis, descripciones e ilustraciones larvales detalladas para los géneros y especies de Elmidae de la Argentina y sobre esta base identificar caracteres de importancia filogenética; 2) perfeccionar las claves dicotómicas existentes para que puedan ser utilizadas por no especialistas en la identificación de larvas de los géneros argentinos y sudamericanos, y en el mayor número de especies argentinas de Elmidae; 3) generar hipótesis filogenéticas basadas en caracteres larvales, contribuyendo a construir clasificaciones naturales para esta familia, mediante técnicas cladísticas y con la inclusión de taxa presentes en otras regiones. Para alcanzar estos objetivos se estudiaron larvas de 31 géneros: 15 de Argentina, nueve géneros neotropicales pero no presentes en la Argentina y siete géneros de distribución neártica. Como resultado de este trabajo, se presentan las descripciones y diagnosis detalladas de las larvas de de 12 géneros de Elminae (Austrelmis, Austrolimnius, Cylloepus, Heterelmis, Hexacylloepus, Huleechius, Luchoelmis, Macrelmis, Microcylloepus, Neoelmis, Stethelmis) y tres géneros de Larainae (Hexanchorus, Hydora y Phanocerus) presentes en Argentina. Se describieron las larvas de las siguientes especies: Austrelmis argentinensis Manzo y Archangelsky, 2015, A. catamarcensis Manzo y Archangelsky, 2015, A. talampayensis Manzo y Archangelsky, 2015, A. tafi Manzo y Archangelsky, 2015, A. uaik Martínez-Román et al. 2017, Austrolimnius elatus Hinton, 1941, A. nyctelioides Germain, 1892, Macrelmis aequalis Hinton, 1937, Macrelmis sp. y Stethelmis shepardi Martínez-Román et al. 2019. Se elaboraron tres claves taxonómicas de larvas argentinas: una clave actualizada de los géneros presentes en el país y dos claves regionales a nivel de especie, una para la ecorregión de las Yungas y otra de Patagonia. Los resultados del análisis filogenético apoyan la monofilia de Elmidae, pero Larainae y Elminae no se recuperaron como clados, sino que resultaron grupos parafileticos. Las relaciones internas dentro de la familia, permanecen aún poco resueltas. A partir de esos análisis se obtuvieron nuevos caracteres para diagnosticar a los géneros Austrelmis, Austrolimnius, Hydora, Macrelmis y Neoelmis con base filogenética. Se complementó y amplió la diagnosis de Gyrelmis, Notelmis y Onychemis, géneros Neotropicales para los que previamente no se conocía la larva. Estos resultados, basados en caracteres larvales de géneros Netropicales y Neárticos, constituyen las primeras aproximaciones filogenéticas al estudio de Elmidae para la región Neotropical. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
LarvasElminaeTaxonomíaLarainaeFilogeniaNeotropical