MATERIALES CERÁMICOS COLONIALES EN ANTIGUYOC (PUNA DE JUJUY, ARGENTINA): APROXIMACIÓN A SU PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN Y USO
Artículo
Fecha:
2021Editorial y Lugar de Edición:
Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y GeográficasRevista:
Diálogo Andino, vol. 64 (pp. 33-46) Universidad de Tarapacá. Departamento de Ciencias Históricas y GeográficasResumen *
Presentamos los resultados obtenidos hasta la fecha del estudio de evidencias materiales y documentación histórica de Antiguyoc, una localidad de la Puna de Jujuy vinculada a la minería del oro de época tardocolonial. El objetivo particular del trabajo consistió en aportar conocimientos acerca de la organización de la manufactura y la circulación de materiales cerámicos, en el marco de objetivos más amplios que consisten en el estudio del devenir histórico del lugar, de la vida cotidiana de las personas que lo habitaron y de las actividades que llevaron a cabo.El estudio presentado hace hincapié en parte de los materiales cerámicos recuperados en superficie del sitio Antiguyoc 1, el cual funcionó desde fines del siglo XVIII como asiento minero y viceparroquia. A su vez incorporamos datos provenientes de fuentes escritas que si bien refieren a otros espacios, son lugares próximos al mencionado sitio y que en la época analizada formaban parte de la jurisdicción de Antiguyoc. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
ARQUEOLOGÍA HISTÓRICASIGLO XVIIIPUNA DE JUJUY