Revista del congreso - Hacia la integración del mapa genético y citogenético de Helianthus annuus
Congreso
Fecha:
2011Editorial y Lugar de Edición:
SAGResumen *
HACIA LA INTEGRACIÓN DEL MAPA GENÉTICO Y CITOGENÉTICO DE Helianthus annuus Talia P1, Greizertein EJ2, Paniego N1, Hopp HE1, Poggio L2, Heinz R1.1. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Castelar, CICVyA, Instituto de Biotecnología, CC 25 (B1712WAA) Villa Udaondo. Pcia. de Buenos Aires, Argentina. 2. Laboratorio de Citogenética y Evolución, Departamento de Ecología, Genética y Evolución. Capital federal, Argentina. ptalia@cnia.inta.gov.ar A pesar de la importancia económica del girasol, la localización física de regiones interés agronómico no ha sido ampliamente desarrollada. En este trabajo se presentan los avances en la integración del mapa genético con el mapa citogenético molecular de Helinathus annuus (2n=2x=34) el cual fue construido mediante la técnica de BAC-FISH (Bacterial Artificial Chromosmome-Fluorescente In Situ Hybridization) con cromosomas metafásicos. Hasta el presente, ha sido posible confeccionar un cariotipo y su correspondiente idiograma utilizando una sonda de ADN repetitivo (BAC772) (Talia et al. 2010a). Asimismo, se han identificado señales específicas para los marcadores microsatélites (SSR) HA2600y HA4222 anclados a los Grupos de ligamiento (GL) 10 y 16, respectivamente del mapa genético de girasol utilizando como bloqueo secuencias repetitivas de de la misma especie para evitar la hibridación no específica (Kiani et al. 2007, Talia et al. 2010a y b). En este trabajo se presentan resultados preliminares que indicarían que es posible establecer la correlación entre los GL y su correspondiente cromosoma, para tal fin se esta poniendo a punto la hibridación conjunta de un BAC específico, el BAC repetitivo y una sonda que actúa como bloqueante. La integración del mapa genético, citogenético y físico permitirá la identificación de los cromosomas que contienen genes clave y/o QTLs asociados a caracteres de importancia agronómica en girasol, siendo estas herramientas útiles y complementarias en los procesos de mejoramiento molecular. Referencias Kiani et al. (2007). Plant Science 172: 773-787. Talia et al. (2010a). Genome 53(3): 172?179. Talia et al. (2010b). EJB 13(6): 1-19. Talia et al. (2011). Biocell 35(1) ISSN 0327 ? 9545. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
mapeo fisico loalizacion cromosomicaHelianthus annuusSSR