Producción CyT

Actas de la 40 Jornadas Nacionales de Administración Financiera - El impacto de la inflación en el análisis financiero: análisis de un caso

Congreso

Fecha:

2020

Editorial y Lugar de Edición:

SADAF

Resumen *

La inflación afecta las cifras históricas de los estados financieros (EEFF) y se requiere que sus efectos se reconozcan en el análisis financiero. La contabilidad con inflación es la metodología que permite re-expresar a moneda homogénea (del momento de cierre de ejercicio) todas las partidas que se encuentran presentadas en moneda heterogénea, e incluye en el estado de resultados el resultado por exposición al cambio en el poder adquisitivo de la moneda (RECPAM). El objetivo de este trabajo es desarrollar un ejemplo de reordenamiento de los EEFF y análisis financiero desde la óptica de un usuario externo, aplicado sobre un caso real con información del mismo ejercicio presentada a) sin ajuste integral por inflación y b) con ajuste integral por inflación. De esta forma, se busca ilustrar los cambios introducidos por la inflación en la presentación y análisis de la información contable a los alumnos del primer curso obligatorio de administración financiera de la Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional del Sur. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

RENDIMIENTO PATRIMONIALRENDIMIENTO OPERATIVOANÁLISIS FINANCIEROCONTABILIDAD CON INFLACIÓN