Producción CyT

REVISTA ARGENTINA DE ENDOCRINOLOGÍA Y METABOLISMO - Marcadores de Estrés oxidativo en hipotiroidismo clinico y subclinico. Efectos del tratamiento con levotiroxina.

Congreso

Autoría:

REPETTO, MARISA GABRIELA ; Abalovich, Marcos ; Gutierrez, Silvia ; Dalghi, Marianela ; Pappalardo, Verónica ; Morasutti, Marisa ; Llesuy, Susana

Fecha:

2005

Editorial y Lugar de Edición:

RAEM

ISSN:

0326-4610

Resumen *

La acción de las hormonas tiroideas está asociada con el balance oxidante/antioxidante intracelular, estimulando la producción de especies reactivas del oxígeno. El incremento del metabolismo basal y energético constituye una de las principales funciones de las hormonas tiroideas. Se ha descripto que el hipertiroidismo puede vincularse a un estado de estrés oxidativo, producto del aumento de la generación de especies reactivas del oxígeno y de radicales libres como consecuencia del aumento del consumo de oxígeno y la peroxidación de lípidos, y una disminución de la defensa antioxidante. En el hipotiroidismo, la disminución del metabolismo estará asociado a la disminución de la producción de radicales libres, pero ha sido escasamente evaluado.El hipotiroidismo subclínico es una patología asociada a niveles altos de TSH plasmáticos, a pesar que los valores de hormonas tiroideas (T3 y T4) son normales. Objetivos: El objetivo de este trabajo fue evaluar el balance oxidante/antioxidante en pacientes con hipotiroidismo clínico o severo (HC) y subclínico (HSC) y su respuesta al tratamiento con levotiroxina (L-T4). Material y métodos: Estudiamos 44 pacientes (30 mujeres y 5 hombres, de edad promedio de 40 ± 10 años, х ± DS): 15 HC (T4= 1,66 ± 0,95 g/dL; TSH= 61,5 ± 32,6 mUI/L) y 29 HSC (T4= 5,75 ± 0,95 g/dL; TSH= 11,60 ± 8,06 mUI/L). Grupo control= 30 adultos sanos eutiroideos. 15 pacientes HC y 9 HSC fueron reevaluados después del tratamiento con L-T4. Se determinaron los marcadores periféricos de estrés oxidativo en sangre: quimioluminiscencia iniciada por hidroperóxido de terbutilo (QL), como un marcador indirecto de peroxidación de lípidos y daño oxidativo; los antioxidantes no enzimáticos plasmáticos e intracelulares, como la capacidad antioxidante total (TRAP) y los niveles de gluatatión total (GSH) respectivamente y la actividad de las enzimas superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (Cat) como defensa antioxidante enzimática. Resultados: Se observó una disminución de los niveles de QL en HC (149 ± 14 x 102 cpm/mg Hb) con respecto al grupo control (271 ± 28 x 102 cpm/mg Hb) (p<0,05), pero no se observaron cambios significativos entre HC y controles. Nosotros observamos bajos niveles de SOD en HC (0,28 ± 0,04 U/mg prot) y HSC (0,34 ± 0,05 U/mg prot) con respecto al control (0,73 ± 0,05 U/mg prot) (p<0,001) y de Cat tanto en HC (2,0 ± 0,3 pmol/mg prot) como en HSC (2,3 ± 0,2 pmol/mg prot) respecto al control (3,4 ± 0,1 pmol/mg prot) (p<0,001). El TRAP también está disminuido en HC (255 ± 17 uM Trolox)y en HSC (241 ± 8 uM Trolox) con respecto al control (315 ± 13 uM Trolox) (p<0,001). No hubo cambios de GSH en HC y HSC respecto al control (1,9 ± 0,2 mmol/mL eritrocitos). Como respuesta frente al tratamiento con L-T4, QL disminuyó en HC (94 ± 23 x 10 cpm/mg Hb) con respecto al valor basal (p<0,001). La defensa antioxidante no enzimática incrementó en HSC: 72 % el TRAP (415 ± 7 uM Trolox, p<0,001) y 100 % del GSH (4,1 ± 0,4 mmol/mL eritrocitos, p<0,001) con respecto al valor basal. No se observaron cambios significativos en SOD y Cat de HC tratados con L-T4. Conclusiones: A pesar de los niveles bajos de la defensa antioxidante plasmática e intracelular observados en pacientes HC y HSC, no se encontraron evidencias de daño oxidativo. El tratamiento con la hormona L-T4 produjo un aumento de la defensa antioxidante no enzimática solamente en el hipotiroidismo subclínico. Es probable que la disminución de la peroxidación de lípidos observada en el hipotiroidismo severo, pueda deberse a una actividad atrapadora de radicales libres de L-T4. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

TIROIDESHIPOTIROIDISMOESTRES OXIDATIVOANTIOXIDANTES