Producción CyT

METABOLISMO FOSFOCALCICO Y ÓSEO: PRUEBAS FUNCIONALES

Capítulo de Libro

Autoría:

ZENI, SUSANA NOEMI ; Vega E

Fecha:

2015

Editorial y Lugar de Edición:

Calandra RS, MB Barontini

Libro:

FISIOPATOLOGIA MOLECULAR Y CLINICA ENDOCRINOLOGIA (pp. 657-678)
Calandra RS, MB Barontini

ISBN:

978-987-45792-0-1

Resumen *

.El metabolismo fosfocálcico se encuentra estrictamente regulado por hormonas calciotrópicas para mantener la homeostasis de ambos iones. La principal hormona es la parathormona (PTH) que rápidamente actuando sobre hueso y riñón aumenta el nivel de calcio iónico (Ca++) del líquido extracelular a la vez que favorece la pérdida de fósforo (P) por orina para evitar hiperfosfatemia. Asimismo desencadena una respuesta lenta al inducir la actividad de la enzima 1,25hidroxilasa encargada de la síntesis de calcitriol. La principal acción de esta hormona es estimular la absorción intestinal de Ca y P, a la vez que actúa conjuntamente con la PTH en la degradación de hueso. A nivel renal favorece la reabsorción de Ca y P. El hueso es un tejido que se renueva constantemente mediante el proceso de remodelamiento óseo que incluye la resorción de hueso viejo por osteoclastos y la formación de hueso nuevo por osteoblastos. La actividad de estas células puede evaluarse a través de los marcadores bioquímicos de resorción y formación, respectivamente. La utilidad de esta medición radica en evaluar una rápida pérdida de hueso lo que permite comenzar con una terapia adecuada y , además, permite controlar el tratamiento en un corto período de tiempo. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

METABOLISMO FOSFOCALCICOPRUEBAS FUNCIONALES