Producción CyT

III Congreso Latinoamericano de Teoría Social - Las nuevas formas de la guerra frente a los derechos humanos

Congreso

Autoría:

Winer, Sonia V. y Gallegos, Claudio

Fecha:

2020

Editorial y Lugar de Edición:

Facultad de Ciencias Sociales. UBA

ISSN:

2469-0376

Resumen *

Es posible afirmar que desde la Segunda Guerra Mundial en adelante, las prácticas de exterminio sobre la población civil pasan de ser una anomalía a transformarse en una práctica regular en el marco de un paradigma hegemónico asociado al contraterrorismo imperial. Este fenómeno coincide temporalmente con el de internacionalización de los derechos humanos que plantea el presunto fin de reglar las contiendas e impedir las guerras de aniquilación. Si bien es posible dar cuenta del incremento de estudios acerca del origen y la trayectoria de los derechos humanos a lo largo de la modernidad, no abundan las investigaciones que los vinculen con la relación guerra-paz o con la vigencia del método de la noviolencia activa para el resguardo de la vida en el presente siglo, es decir, mecanismos de transformación social en favor de personas y del desarrollo integral de la vida.El objetivo del trabajo consiste en analizar y reconstruir algunas experiencias, representaciones, usos y contradicciones que se edifican en torno de los derechos humanos, la guerra y la paz, indagando desplazamientos discursivos sobre dichas conceptualizaciones producidas en el siglo XXI, y centrando el estudio en fuentes secundarias, así como de entrevistas a expertos sobre la temática en cuestión. Información suministrada por el agente en SIGEVA