Investigación y Producción Académica en Ciencias Económicas - Historia y Economía en Joseph Alois Schumpeter. Una interpretación desde la Lógica Transcursiva
Congreso
Fecha:
2020Editorial y Lugar de Edición:
Universidad Católica ArgentinaISSN:
978-987-620-412-5Resumen *
En el documento se propone revisar los principales argumentos que despliega Joseph A. Schumpeter acerca del valor de los estudios históricos en rela-ción a la ciencia económica. El pensador austríaco sostiene que el pasado no es meramente un ?cajón de sastre?, del cual pueden extraerse un aconteci-miento histórico a fin de ilustrar alguna situación coyuntural específica, o para ejemplificar los contex-tos de un caso de estudio. Por el contrario, conside-ra que la Historia, junto a la sociología económica e institucional, la estadística y la teoría económica, ofrecen una comprensión integral de los fenómenos económicos. Del conjunto de sus obras se despren-de, al mismo tiempo, una concepción evolutiva de la dinámica histórico-social en cuatro ámbitos fundamentales: ciclos económicos; desarrollo económico; sistemas económicos; y pensamiento económico. Se concluye que el reconocimiento de la historici-dad de los procesos socio económicos es una vía de acceso legítima, aunque complementaria, de la ciencia económica. Este asunto es, finalmente, ponderado desde las posibilidades de sentido que ofrece el método de la Lógica Transcursiva, desde la cual se manifiesta que el proceso clave del de-senvolvimiento económico no depende ni del sujeto (S), ni del objeto (O), sino de la psiquis del observa-dor, en este caso, del historiador. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
HISTORIA LOGICA TRANSCURSIVADESARROLLO HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO