Producción CyT

?¿Amigas ó patronas, trabajadoras ó cómo de la familia? Negociaciones en torno a la nueva ley del servicio doméstico en Buenos Aires

Capítulo de Libro

Autoría:

CANEVARO, SANTIAGO

Fecha:

2017

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de General Sarmiento

Libro:

Pensar los afectos. Aproximaciones desde las ciencias sociales y humanidades (pp. 117-134)
Universidad Nacional de General Sarmiento

ISBN:

978-987-630-283-8

Resumen *

El artículo explora en las consecuencias y procesamiento queen la vida cotidiana tiene para empleadores y empleadas domésticas de BuenosAires la nueva ley para trabajadoras de casas particulares sancionadaen el año 2013. Lejos de pensar que la política de regularización conlleva unmejoramiento automático y unilineal en las condiciones laborales, se explora en las evaluaciones, estrategias y negociaciones que supone laimplementación de una legislación dentro de una esfera afectivizada como elhogar de los sectores medios. Desde las trayectorias ehistorias de empleadores y empleadas domésticas se muestran los efectos, acomodamientos y actualizaciones que se producen en lasrelaciones cotidianas. Poniendo énfasis en el solapamiento de lo laboral y loafectivo, así como del lenguaje de los derechos y de la moral, el autor pone elfoco en el punto de vista de los agentes sociales mostrando la existencia deformatos híbridos en donde las cuestiones afectivas, personales y ligadas a laconfianza construida en el tiempo se entrecruzan y superponen con avances quepropone la legislación del servicio doméstico. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

empleadoresservicio domésticolegislación laboralafectos