Producción CyT

Horticultura Argentina - Comportamiento agronómico de tomates criollos selectos en dos campañas productivas

Congreso

Autoría:

Pablo Diego Asprelli ; CALISE, CLAUDIO FABIAN ; Iris Peralta

Fecha:

2014

Editorial y Lugar de Edición:

ASAHO

Resumen *

Los tomates criollos poseen caracteristicas destacadas como sabor, color y aroma con respecto a materiales comerciales actuales, aunque carecen de algunas resistencias y muestran menor vida poscosecha, cualidades demandadas por el sector productivo. El objetivo fue evaluar materiales criollos del Banco de Germoplasma de la EEA La Consulta INTA selectos en campanas previas para definir a aquellos con potencial para ser incorporados en planes de mejoramiento. Se evaluaron 37 entradas de tomate de tipo redondo, perita y cherry, junto con testigos comerciales y una especie silvestre, en la EEA La Consulta INTA durante dos campanas productivas (2010 y 2011). Se utilizo un diseno en bloques completos aleatorizados de tres repeticiones de seis plantas cada una, y se midieron 10 variables morfométricas y nueve de calidad del fruto. Todas las variables mostraron interacciones significativas entre materiales y años de evaluación, poniendo de manifiesto un comportamiento diferencial en función de las condiciones de cultivo de ambas campanas. Por lo tanto, para seleccionar aquellos materiales de mejor desempeño debe considerarse el comportamiento promedio en diferentes ambientes. En este sentido, se destacaron dos entradas tipo cherry, tres de tipo perita y cinco de tipo redondo por sus caracteristicas agronómicas y de calidad del fruto, que las hacen promisorias para avanzar en planes de mejoramiento genético. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

MEJORAMIENTO GENETICOSOLANUM LYCOPERSICUMVIDA POSCOSECHASOLIDOS SOLUBLES