Producción CyT

La diva en los musicales y el espacio del prostíbulo entre el cine de los estudios y la visualidad contemporánea en Estados Unidos

Articulo

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional del Litoral

Revista:

Culturas. Debates y perspectivas de un mundo en cambio, vol. 1 (pp. 83-101) - ISSN 1515-3738
Universidad Nacional del Litoral

ISSN:

1515-3738

Resumen *

La figura de la diva es el centro de una serie de discursos que asocian género, nación y sexualidad. La idea que subyace a este artículo es que resulta posible establecer una identidad genealógica en la producción visual estadounidense de los musicales de Hollywood de comienzos del siglo XX respecto a los videoclips musicales de principios del siglo XXI. Desde una perspectiva queer que se nutre de vectores analíticos provenientes de los estudios de género, los estudios cinematográficos y los estudios visuales, este artículo plantea ejes reflexivos sobre el funcionamiento de la figura de la diva dentro del género musical y su aparición particular dentro del espacio del prostíbulo. Se retoman abordajes de teorías que anteriormente se acercaron al tema; se presentan conexiones con dos modos de pensar el espacio: el utopianismo y la pornotopía, y con la figura de las Tiller Girls; se proponen dos categorías mistificadoras de la representación femenina: la de soñadora y la de Gold Digger, y se concluye con algunas consideraciones sobre la problemática del trabajo sexual como telón de fondo contemporáneo en el que aparece este cruce. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

QUEERDIVAVIDEOCLIPCINE