Medicina - Efecto de especies reactivas del oxígeno sobre cultivos organotípicos de neoestriado.
Congreso
Autoría:
KRUSE, MARIA SOLFecha:
2008Editorial y Lugar de Edición:
INCAISSN:
0327-9545Resumen *
En trabajos previos hemos demostrado efectos bioquímicos y morfológicos debidos a la producción de radicales libres por un fenómeno hipóxico-isquémico en un modelo animal. Con el fin de estudiar en detalle los procesos moleculares provocados por este evento comenzamos a caracterizar cultivos organotípicos de núcleo estriado utilizando cortes coronales de cerebro (500um) de ratas Sprague-Dawley de 7 días de edad que fueron cultivados sobre membranas Millicell durante 7, 14 y 21 días las cuales fueron incubadas al final de estos períodos en presencia de H2O2 0,1; 0,3 y 10mM durante 3hs. El grado de vulnerabilidad celular fue monitoreado mediante la prueba de exclusión con azul de trypan evaluándose además la expresión de GFAP y calbildina por inmunocitoquimica. Los cortes de tejido redujeron su espesor con el tiempo de cultivo y mantuvieron sus características durante las tres semanas. Los tratamientos con H2O2 provocaron una muerte celular dependiente de la dosis. Cambios en la inmuno marcación con GFAP y calbildina fueron acordes con el grado de injuria producida por las dosis crecientes de H2O2. Cultivos organotípicos de estriado pueden ser utilizados para evaluar cambios bioquímicos estructurales en fenómenos hipóxico-isquémico in vitro. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
IN VITROGFAPSTRIATUMH2O2