Contradicciones, proceso dialéctico y lógica paraconsistente.
Capitulo de Libro
Autoría:
SILENZI, MARIA INESFecha:
2006Editorial y Lugar de Edición:
Editorial Alejandro Korn.Libro:
El mal, uno de los rostros de nuestro tiempo desde América. (pp. 537-546)Editorial Alejandro Korn.
ISBN:
978-987-9357-72-9Resumen *
Si algo caracteriza a la dialéctica es su aproximación dinámica en doble sentido, ya que en su propio proceso es dinámica y, al mismo tiempo, trata sobre lo que está en constante movimiento. La dialéctica busca explicar por qué se produce el cambio enfatizándose a través de este trabajo, en la ocurrencia de contradicciones y en la medida en que sea inevitable, o no, que éstas se produzcan. Para ello consideraremos, en primer lugar, la dialéctica hegeliana y la posibilidad de contradicciones reales, y en segundo lugar, la concepción del individuo y de la sociedad como entidades mutuamente relacionados entre sí, analizando, en este caso, la posibilidad de establecer distintos tipos de oposiciones dialécticas entre ambos conceptos. A partir del análisis de éstas y otras oposiciones, se sugiere la posibilidad de formalizarlas de acuerdo al andamiaje que la lógica paraconsistente ofrece,considerando al lenguaje lógico- matemático de este tipo de lógica en particular como el más adecuado para formalizar la ocurrencia de una o varias contradicciones. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
PROCESO DIALÉCTICOCONTRADICCIÓNLÓGICA PARACONSISTENTE