Repositorio SIEC 2019. Full Papers SIEC 2019. - Atractividad turística en parques nacionales declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO
Congreso
Fecha:
2019Editorial y Lugar de Edición:
Seminario Iberoamericano de Economía de la Cultura. Universidad Austral de Chile.Resumen *
Desde el año 1972, la UNESCO incorpora en su lista de Patrimonio, áreas geográficas que por sus características culturales y/o naturales deben ser objeto de cuidado y preservación. Así, la relación entre el turismo y la inscripción de un lugar como Sitio Patrimonio Mundial (SPM) se está convirtiendo en un aspecto más para analizar en la literatura de patrimonio y turismo cultural. En Argentina, hay declarados 13 SPM, de los cuales 5 son sitios materiales naturales. De estos 5, 4 constituyen Parques Nacionales: Parque Nacional Los Glaciares; el Parque Nacional Iguazú; el Parque Nacional Talampaya y el Parque Nacional Los Alerces. En este contexto, el objetivo de la presente investigación es analizar si la jerarquización de las áreas naturales al recibir una nominación UNESCO como SPM, impacta positivamente en la llegada de turistas a los parques nacionales argentinos. La metodología combina el análisis descriptivo con el explicativo y se trabaja con información secundaria de la Dirección de Parques Nacionales y del Anuario Estadístico de Turismo. El análisis descriptivo estudia la distribución de los parques en el territorio argentino, el arribo de turistas a los mismos, su concentración y crecimiento durante el período 1991-2015. Luego se estima la función de demanda turística mediante un modelo de datos de panel de efectos aleatorios para analizar el efecto de la declaración como SPM sobre el arribo de turistas a parques nacionales. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
TurismoSitio Patrimonio MundialParques NacionalesPatrimonio