Producción CyT

Redes sociales, poder político y familia. Un análisis a partir de los Posse Talavera en Tucumán (1830-1870), Social networks, political power and family. An analysis based on the Posse Talavera family of Tucumán (1830-1870)

Artículo

Autoría:

BOLSI, FRANCISCO

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Tecnológica y Pedagógica de Tunja

Revista:

Historia y Memoria (pp. 199-247) - ISSN 2027-5137
Universidad Tecnológica y Pedagógica de Tunja

ISSN:

2027-5137

Resumen

Este artículo se propone analizar las redes sociales, el poder político de la élite tucumana, a partir del estudio de la familia Posse Talavera entre 1830-1870. Se utilizaron como fuentes la sección Administrativa de Hacienda, la Sección Judicial Civil, la Sección Protocolos pertenecientes al Archivo Histórico de Tucumán, información que se complementó con la producción bibliográica sobre el período en estudio. La hipótesis que se planteo fue que la familia Posse Talavera a partir de vínculos formales ?alianzas matrimoniales? e informales ?relaciones de lealtad y reciprocidad? constituyó una red social y de poder que le permitió situarse en la escena de la política provincial en la década de 1860 y acumular un patrimonio signiicativo a partir de las actividades económicas que desarrollaron. Estos vínculos trascendieron la esfera local y regional en consonancia con la construcción del Estado Moderno en la Argentina

Palabras Clave

TucumánPoderRedes SocialesFamilia

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/88300