La furia de buscar el oro: Los asientos mineros del siglo XVIII y XIX en la Puna de Jujuy, Argentina, “La furia de buscar el oro”. Mining settlements in Puna of Jujuy, Argentina.18th and 19th centuries
Artículo
Autoría:
ANGIORAMA, CARLOS IGNACIO ; GIUSTA, MARCO NICOLÁS ; BECERRA, MARIA FLORENCIA ; PEREZ PIERONI, MARIA JOSEFINAFecha:
2018Editorial y Lugar de Edición:
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBARevista:
Memoria Americana, vol. 26 (pp. 8-26) - ISSN 0327-5752Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
ISSN:
0327-5752Resumen
En la Puna de Jujuy, durante el período colonial y el republicano se desarrollaron numerosos emprendimientos mineros, lo que se tradujo en una proliferación de asientos dedicados a la minería del oro y la plata. En este trabajo presentamos y comparamos las características de tres poblados emplazados en una pequeña porción del paisaje puneño que crecieron en torno a la minería aurífera, e indagamos acerca de las diversas trayectorias históricas que desembocaron en la variabilidad que observamos en las evidencias arqueológicas que perduran en cada uno de ellos. A un estudio netamente arqueológico que involucra, entre otros aspectos, el análisis de la espacialidad de los asentamientos, de las características arquitectónicas de las estructuras, y de los artefactos y rasgos que aún hoy se conservan, hemos sumado una diversidad de registros escritos, tanto de esta región como de áreas análogas, entre la que se encuentra documentación colonial de diversa índole, relatos de viajeros, informes geológicos, informes oficiales y catálogos de materiales coloniales.Palabras Clave
Puna de JujuyPueblos minerosPeríodo ColonialMinería aurífera