Producción CyT

Una placa de metal y un tejido de algodón: implicancias en relación a procesos locales, incaicos y coloniales en la llanura de Santiago del Estero (Argentina), A metal plate and a cotton fabric: implications in relation to local, Inca and colonial processes in the Santiago del Estero plain (Argentina)

Artículo

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige

Revista:

Estudios Atacameños (pp. 121-154) - ISSN 0716-0925
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige

ISSN:

0716-0925

Resumen

Este artículo parte del análisis de dos objetos arqueológicos de colección para abordar cuestionamientos clave en la comprensión de los procesos sociohistóricos de las poblaciones indígenas que habitaron la llanura de Santiago del Estero, durante el Período Prehispánico Tardío y Colonial temprano. Estas cuestiones se refieren al manejo textil y a las fibras usadas por poblaciones que tuvieron gran desarrollo de la hilandería, y al papel de los objetos de metal en una región carente de tradición metalúrgica. Para ello realizamos el análisis tecnomorfológico y una datación del primer fragmento textil posible de ser sometido a estudio, así como la determinación de composición por DRX y análisis de manufactura de una placa circular de metal a la que se encontraba adherido el tejido. Se integra, a su vez, información procedente de pseudomorfos textiles registrados sobre piezas metálicas halladas en la región y otras evidencias y datos vinculados al tema, derivados del estudio de colecciones, excavaciones propias, bibliografía regional y fuentes históricas coloniales. Este corpus de información es puesto en perspectiva en relación al contexto sociocultural regional para abordar la discusión no sólo de procesos locales sino también de eventos macrorregionales tales como el avance incaico y la conquista española.

Palabras Clave

ColonialIncaSantiago del EsteroTierras Bajastextil

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/87513