Anales del - Política industrial en América Latina. El caso del reciente régimen autopartista en Argentina
Congreso
Autoría:
PEREZ ARTICA, RODRIGOFecha:
2019Editorial y Lugar de Edición:
Asociación Civil Red Pymes MercosurISSN:
978-987-3608-48-3Resumen *
El comercio autopartista se ha transformado en una fuente sobresaliente de déficit externo en América Latina, planteando a la vez un creciente problema macroeconómico y un gran desafío a la política industrial. En Argentina, varias políticas se diseñaron para frenar o revertir este resultado, en particular a partir de la agudización del estrangulamiento externo en el período 2012-2015. El propósito de este trabajo consiste en evaluar los resultados de dicho conjunto de políticas. Primero, mediante un abordaje econométrico mostramos que las medidas implementadas no consiguieron modificar aspectos clave de la articulación internacional de la cadena automotriz. Segundo, procuramos darle un sentido a tales resultados a partir entrevistas en profundidad a funcionarios gubernamentales involucrados en la implementación de la política en cuestión. Se identifican así un conjunto de obstáculos externos e internos al proceso de diseño y ejecución de la política. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
autopartesindustria automotrizpolítica industrialcadena de valor