ANALES DE LA XII Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales - Hacia la construcción de una marca colectiva para el aceite de oliva del sudoeste bonaerense
Congreso
Autoría:
LORENA FABIANA TEDESCOFecha:
2019Editorial y Lugar de Edición:
UNSResumen *
Los alimentos con identidad territorial promueven el desarrollo de la región, contienen el éxodo rural, revalorizan la cultura y conectan a la gente del lugar con sus saberes y su historia. Ello explica que en los últimos años el Estado aliente este tipo de certificaciones en la producción de alimentos. La hipótesis de este trabajo es que hay limitaciones que están dadas principalmente por la heterogeneidad de las producciones y por su grado de informalidad.El objetivo del trabajo es exponer la experiencia interdisciplinaria e interinstitucional en la investigación y desarrollo de un sello de identidad territorial para el aceite de oliva extra virgen del Sudoeste Bonaerense (SOB) en donde hay un incipiente cluster olivícola compuesto por 46 fincas que producen en total 2600 hectáreas aproximadamente de la variedad arbequina. Se trata de empresarios extra sector, mayormente profesionales que incursionan en esta actividad como complemento de su profesión, ya que la mayoría tiene estudios universitarios completos.La venta es un 90% de aceite extra virgen en forma minorista y dentro de la región. La calidad es excelente por las propiedades que le aportan el suelo y el clima de la región.La Universidad Nacional del Sur, junto con la Universidad Nacional del Sudoeste y la Universidad Nacional de Mar del Plata, acompañados por el INTA, están estudiando y asesorando al sector desde hace más de 5 años. Los resultados a los que se abordó mediante la metodología de entrevistas individuales y encuentros grupales con los productores es que si bien manifestaron interés en lograr una marca colectiva que identifique a su aceite de oliva extra virgen, no se movilizan para armar el protocolo correspondiente debido entre otras cosas a la rivalidad y desconfianza que existe entre ellos y a la falta de apoyo por parte del sector público e instituciones intermedias. Información suministrada por el agente en SIGEVAPalabras Clave
IDENTIDAD TERRITORIALSUDOESTE BONAERENSEACEITE DE OLIVAMARCA COLECTIVA