Producción CyT

ANALES DE LA XLIX Reunión Anual de la AAEA - Valorización de aceite de oliva diferenciado por su origen geográfico

Congreso

Autoría:

Lupín, B ; LORENA FABIANA TEDESCO ; Fernández, L ; Pérez S

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

Facultad de Ciencias Económicas-Universidad Nacional del Litoral (FCE-UNL)

Resumen *

En la Argentina, el consumo de aceito de oliva (AO) es bajo. Según datos delCOI, para el bienio 2016/2017, el mismo fue de 7.500 tn, valornotablemente inferior al registrado en diversos países con tradición en elconsumo del producto (506.500 tn menos que Italia y 449.700 tn menosque España).La producción de AO en la Argentina ascendió a 40.000 tn en 2017, siendoLa Rioja, San Juan, Mendoza, Catamarca las principales provinciasproductoras, seguidas por Córdoba, Buenos Aires y Río Negro.El Sudoeste Bonaerense (SOB) posee ventajas competitivas y comparativasque posibilitan la producción de AO de excelente calidad. Dado que losproductores olivícolas del SOB se encuentran evaluando la construcción deuna Marca Colectiva Territorial, el objetivo de este trabajo es analizar lavaloración del AO producido en el SOB por parte de los Ciudad de BahíaBlanca y, adicionalmente, explorar las características de ?potencialesconsumidores?. Información suministrada por el agente en SIGEVA

Palabras Clave

VALORIZACIONACEITE DE OLIVA