Producción CyT

Actas de las XXXVIII Jornadas de la Sociedad de Docentes en Administración Financiera - La sub-declaración de ingresos desde la óptica de los profesionales en ciencias económicas

Congreso

Autoría:

Florencia Pedroni ; Gabriela Pesce ; Anahí Briozzo

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

SADAF

ISSN:

2362-4728

Resumen *

El presente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis preliminar descriptivo del tamañoy los determinantes de la práctica de subdeclaración de ingresos (ventas) en empresasformalmente registradas ante los organismos tributarios. Se emplea un enfoque teóricoempírico.En primer lugar, se efectúa una revisión de la literatura a fin de plantear el modeloformal y los constructos vinculados al fenómeno bajo estudio. Posteriormente, parael análisis empírico se elabora un cuestionario aplicado de forma online a graduados deciencias económicas que desarrollan actividades en la esfera profesional en la Argentina.Los determinantes de la subdeclaración de ingresos son organizados en grupos: análisiscosto beneficio (inmediatos y mediatos: factores del contexto) y características de la empresay del empresario. Las variables operativas se definen en constructos tales como: corrupción,calidad de los servicios públicos y gubernamentales, acceso al financiamiento,impuestos, burocracia, regulación, informalidad del sector, tamaño, sector, antigüedad,estructura de propiedad, mercado, etc. Los resultados encontrados indican que, según lapercepción profesional, la subdeclaración de ventas es más frecuente en empresas de menortamaño. En relación a los factores determinantes de la informalidad, desde la ópticade los profesionales encuestados, los tres principales elementos que disuaden al empresariode subdeclarar ventas son la elevada penalidad en caso de ser descubierto, las dificultadesde acceso al financiamiento y los inconvenientes al momento de inversión de fondosgenerados por el negocio; mientras que factores que incentivan al empresario a subfacturarson los ahorros impositivos y la elusión cambios en la tipología tributaria. Los resultadosde la percepción profesional permiten describir perfiles de empresas donde lasubdeclaración de ingresos es más recurrente: compañías de un único propietario, queoperan bajo el régimen de monotributo; de escasa antigüedad; pertenecientes a los sectorescomercial y de servicios; cuyos principales clientes son consumidores finales; que sefinancian con fondos propios y que no han sufrido multas o clausuras por parte de los organismosrecaudadores. Los hallazgos exhiben un diagnóstico actualizado del fenómenoen Argentina y se espera que los mismos resulten de utilidad para la formulación de políticaspúblicas. Información suministrada por el agente en SIGEVA