Producción CyT

Sobrepeso, obesidad y salud percibida en contextos de pobreza de Tucumán, Argentina, Overweight, obesity and perceived health in contexts of poverty in Tucumán, Argentina

Artículo

Fecha:

2018

Editorial y Lugar de Edición:

Universidad Nacional de Lanús

Revista:

Salud Colectiva, vol. 14 (pp. 563-578) - ISSN 1851-8265
Universidad Nacional de Lanús

ISSN:

1851-8265

Resumen

La pobreza compromete la salud y calidad de vida infantil. El estudio de la salud percibida permite identificar aspectos de la calidad de vida afectados por el sobrepeso y la obesidad. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) Determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares con edades comprendidas entre 8 y 12 años residentes en contextos de pobreza, 2) Describir y comparar la percepción de la salud de los niños y niñas según la presencia o ausencia de sobrepeso y obesidad, y 3) Identificar eventuales factores asociados a la baja calidad de vida relacionada a la salud. Se realizó un estudio cuantitativo, transverso. Se aplicó el cuestionario KIDSCREEN-52 y se relevó el peso y la talla de 666 escolares residentes en departamento de Simoca (Tucumán) que registra elevados porcentajes de pobreza estructural. Las altas prevalencias de sobrepeso (22,9%) y obesidad (27,1%) encontradas comprometen la percepción de la salud infantil, especialmente en relación a aspectos psicosociales, como el estado anímico, la autonomía, la aceptación social y los recursos económicos familiares.

Palabras Clave

POBREZAOBESIDADCALIDAD DE VIDASOBREPESOARGENTINASALUD ESCOLAR

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/83777