Producción CyT

Archaeology identity and tourism. La Ovejería Petroglyph Tourist Trail (San Pedro de Colalao, Tucumán, Argentina)., Arqueología, identidad y turismo. La Overjería Pethroglyph ruta turística (San Pedro de Colalao, Tucuman, Argentina), Archéologie, Identités et Tourisme Circuit touristique des Pétroglyphes de la Ovejería (San Pedro de Colalao, Tucumán, Argentina)

Articulo

Fecha:

2012

Editorial y Lugar de Edición:

International Council on Monuments and Sites

Revista:

INTERNATIONAL NEWSLETTER ON ROCK ART (pp. 20-26) International Council on Monuments and Sites

Resumen

El turismo es una actividad en desarrollo que a nivel mundial está avanzando y se está diversificando a una velocidad alarmante (Nielsen et al. 2003). Dentro de este avance de la "industria sin chimeneas", el patrimonio cultural adquiere un valor de mercancía convertible en moneda (Ballart 1997) generando altas expectativas económicas a las comunidades que lo contienen. Actualmente, ante la falta de una planificación adecuada sobre la protección del patrimonio por parte del Estado (Nacional y Provincial), las comunidades y agrupaciones indígenas están demostrando un mayor interés en relación a la protección y conservación cultural (Endere y Curtoni 2003) y reclamando una mayor participación en los beneficios económicos para revertir su situación de exclusión y de marginalidad en la que viven actualmente.

Palabras Clave

TURISMOARTE RUPESTREARQUEOLOGIAPATRIMONIO

Descargue o solicite el texto completo:

http://hdl.handle.net/11336/62800